![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYQbrPS7JKN37Z94a_0dLMshqOcU2Wi90isAAB4cB6MWw5Vfx1I9XZRkHkiyd6G8lG13Oauzb72OixHMoHSNDXazSP0JPqyc7A81xWB9W-6ar6OnXSLmG6vpVZ2lvMoIcKMCnuZ00FXxS9/s400/633634669298049678.jpg)
HACEDORES PROGRAMA RADIAL FM.97.9 RADIO CULTURA,
viernes, 26 de diciembre de 2008
DE LOS HACEDORES FELIZ 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYQbrPS7JKN37Z94a_0dLMshqOcU2Wi90isAAB4cB6MWw5Vfx1I9XZRkHkiyd6G8lG13Oauzb72OixHMoHSNDXazSP0JPqyc7A81xWB9W-6ar6OnXSLmG6vpVZ2lvMoIcKMCnuZ00FXxS9/s400/633634669298049678.jpg)
sábado, 20 de diciembre de 2008
DR. JOSE MANUEL SAENZ CAVIA PRIMER MÈDICO RURAL PREMIADO POR LA ACADEMIA DE MEDICINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMx9Z-oAylzPJkFySuQ8ZjVfk9SPG0RCDviFhBDD37hzfbq6iYFTS7q-ExgBw79fhP_0CXd89KYb6F3HgVkcSXQwk19AUrZXEIutj58bJCUFa9Z901XQmDm2oscy572SxB2lCqksEOssgd/s400/camino01-red.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwPCGakGuag4yDG_XfS41WLHflv9Tz-lyCjc2UAVK1JuRJPKgbgbmW9NawYtBuTtcKdB_LGvVBRNdweKNdSPby1-1MGhQlLajnMO2YR4LZBYJISBDJmdn8fSdJBN7MPfDLopGMcesI2l8V/s400/estacion-carlos-tejedor.jpg)
Juan Manuel Saenz Cavia es un médico rural de Argentina, el primero en recibir el premio de la Academia Nacional de Medicina. Logró convertir una salita sanitaria en un hospital.1 . Obtuvo su título hace 41 años, y se dedico a cuidar enfermos en los campos ejerciendo diferentes roles. A raíz de un comentario de un compañero de facultad se radicó en Tres Algarrobos,partido de Carlos Tejedor, ejerciendo su tarea en la única sala sanitaria del lugar. Promediando la decada del 80 asume la función de director del servicio y ayudado por los habitantes de la localidad recaudo fondos para construir el hospital.
Además junto a su esposa, una compañera de facultad madre de sus siete hijos, reconstruyó la biblioteca popular que sirve de ayuda para la tarea escolar de los niños de la zona.
El premio otorgado en reconocimiento a su tarea fue otorgado—siendo la primera vez que es entregado a un médico rural— el 29 de octubre de 2008. Este no es el único reconocimiento que obtuvo el profesional, a mediados de los 60 desarrolló junto a tres colegas del Hospital de Ciudadela una técnica quirúgica para operar las vías biliares lo que les valió el primer premio del Congreso Nacional de Cirugía.2
DESDE LOS HACEDORES NUESTRAS FELICITACIONES
TERESA MERINO
VERANO 2008
FUENTE WIKIPEDIA
domingo, 14 de diciembre de 2008
30 DE NOVIEMBRE ÙLTIMO PROGRAMA "LOS HACEDORES"
martes, 2 de diciembre de 2008
3 de Diciembre DIA DEL MÉDICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim_xOcZ6z7TjRWOOIBtt4d9rCb72KyFM4S1dcP3pw31ujdOEg_klnxShyCcx7Lpb0HF5VLjf5uCaGyKl9IAfRErwNXb2OYTwGdfKDmNTxt0Sp7uM1fyHe0521BcTsb1NBH8pu5c7_cQc39/s320/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhogA682Wdr3azF4NicEGAGdQ1xs0_QlWtyhBfalbTRywAPPwB7opm_n1Cu1mfYTWFxs2ELHh1XGxUQ-2kfQDWixQl4udqT94wet-LmzSvM68vgZ0E0eo5utglPis06tbbqGTDLNL9dqrpZ/s320/medfin.jpg)
HOMENAJE AL DR. ESTEBAN LAUREANO MARADONA HOSPITAL ZUBIZARRETA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQKjxs4X_k4SJ6OdzLBMbc4dbKyZ73x1RaiYwPYkNnS7RY6XJoFFqAnHkPbKCBQH0YZTgIOkInWK9WNsb0UXUdK2bvkXomxE2ilTnOUOR5zU7tlm9ciCw_CWJoXd7X1UQxn-KVh1kwPpJ-/s320/200px-EstebanMaradona.jpg)
HOMENAJE AL DR.ESTEBAN LAUREANO MARADONA
DR ESTEBAN LAUREANO MARADONA
A MEDIADOS DEL SIGLO XIX, SENTO REALES EN EL
LITORAL, UN HOMBRE VENIDO DE LOS LARES SANJUANINOS
DONDE NACIÒ EN 1853 AÑO DEL CREACIÓN DE LA CONSTITUCION
NACIONAL, PRECISAMENTE EN EL FUERTE DE BUENA
ESPERANZA A ORIILLAS DEL RÌO CORONDA (SANTA FÈ), SU
NOMBRE WALDINO BALDOMERO MARADONA, A IGUAL QUE SUS
ANCESTROS FUÈ EDUCADOR, ENÉRGICO Y CONSTANTE HACEDOR,
SOBRETODO, ABOCADO A LA CONSTRUCION DE UN PAÌS, DONDE
LA JUSTICIA, LA LIBERTAD, LA EQUIDAD SOCIAL, SEAN LOS
CIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA, COMO SENADOR LUCHO CON DENUEDO, EN UNA
EN EL TRANSITAR POR LA VIDA HAY HOMRES Y MUJERES QUE
DEJAN HUELLAS PROFUNDAS, OTROS APENAS VESTIGIOS. ESTEBAN
LAUREANO MARADONA, PERTENECE A LOS PRIMEROS, Y EN ESAS
HULLAS, SEMBRO SEMILLAS, SEA EN SU QUEHACER MÈDICO, COMO
NATURALISTA, EDUCADOR, PERIODISTA DE CAMPAÑA,
DEMOCRATA DE FUSTE, PREOCUPADO POR LA CUSTIÒN INDIGENA
Y SOCIAL EN LOS AÑOS QUE LE TOCO VIVIR HASTA SU MUERTE A
LOS 99 AÑOS.
DE ESAS SEMILLAS SEMBRADAS POR PIOGNAK –TA, (DR
DIOS) EN LENGUA PILAGÀ) “EN SU LARGA VIDA TRABAJADA” COMO
SOLIA DECIR, CRECIERÒN INMENSOS ÁRBOLES DE TRONCOS
ROBUSTOS, CADA UNO DE ELLOS SIMBOLIZABA EL FERREO
CUMPLIMIENTO DEL JURAMENTO HIPOCRATICO, LA HUMILDAD,
LA FILANTROPÌA, LA PIEDAD POR LOS QUE SUFREN DOLORES,
DEL CUERPO Y DEL ALMA,LA EDUCACÌN NO MAS RECORDAR LO
QUE DEJO ESTAMPADO EN LA “LA VOZ DEL CHACO”: “DE TODO ES
CULPABLE LA IGNORANCIA MADRE DEL PREJUICIO COLUMNA
MISERABLE QUE APLASTA A LA SOCIEDAD SIN MATARLA”
ESTUDIÒ ESTA HUMILDE PROFESIÒN AL DECIR DE MARAÑON
EN LA FACULTD DE MEDICINA DE LA UBA, FUÈ MEDICO AGREGADO
EXPÒSITOS, Y DE OTROS QUERIDOS Y RECORDADOS HOSPITALES
DE AQUELLA BUENOS AIRES, QUE DEJABA DE SER LA GRAN ALDEA
PARA CONVERTIRSE EN LA COLOSAL URBE… AL ALEJARSE Y TOMAR
RUMBO AL LITORAL DIJO ESTAS PALABRAS:”IGNORACIA,
CORRUPCIÒN ENVIDIA, EGOISMO NO QUIERO DAR EL HACHAZO DE
CONDENA”
RELATAR LA VIDA DE PIOGNAK-TA, NO ES NADA SENCIILLO
POR SU CONSTANTE OBRAR, Y SERÌA EXCUSA INTERESANTE PARA
SEGUIR DEPARTIENDO Y REPASANDO LA ESENCIA DEL
BATALLAR DE ESTE MÈDICO QUE EN 1980 LA ASOCIACIÓN MÈDICA
ARGENTINA, LA REVISTA PANAMERICANA DE INFECTOLOGÌA LO
ELIGIERA MEDICO RURAL 80, EL MAESTRO ESTEBAN, NO QUERÌA
ACEPTARLO PUES CON ESA COHERENCIA EN EL PENSAR, EN EL
DECIR Y EN EL HACER DECÌA “LOS PREMIOS Y HONORES ES HUMO
QUE SE DIFUNDE EN EL ESPACIO” HE AQUÌ LA HUMILDAD QUE
SIEMPRE PREGONÒ Y PRACTICÒ.
(VALIENDOME DE LA METAFORA DE LA SEMILLA PLANTADA
EN LA HUELLA) UNO DE LOS ÁRBOLES QUE DEJO INIESTO FUÈ EN
GUAYCURU (HOY ETANISLADO DEL CAMPO) EN PLENA SELVA
FORMOSEÑA. CON LA COMUNIDAD DE LOS LUGAREÑOS, EN SU
MAYORÌA “NUESTROS HERMANOS INDIGENAS” COMO LES LLAMABA
CREÒ “LA COLONIA INDIGENISTA JUAN BAUTISTA ALBERDÌ” DONDE
INSTRUYÓ SOBRE VALORES QUE NO SOLO ENALTECEN AL SER
HUMANO SINO QUE LO REALZAN TALES COMO SANAGANATAGAN
(TRABAJAR), NA-KOCHÁGAIK (NO ROBAR), NA- NIYION (NO BEBER),
NA- SIGUALAGAEN (NO JUGAR), NA-DOKÒLLAGAN (NO FUMAR),
NA-NITAKE (NO ROBAR).
SE ADELANTÒ CON LA CREACION DE ESTA COLONIA
CINCUENTA AÑOS A LA CUMBRE MUNDIAL REUNIDA EN
COPHENAGUE PARA EL COMBATE DE LA POBREZA, Y CREACIÒN DE
SOLIDARIDAD, SIN EL SABERLO, POR ESTA EMBLEMÀTICA OBRA
FUÈ UNO DE LOS PRECURSORES DE HUMANISMO ECÒNOMICO,
DECLARADO EN EL CONGRESO INTERNACIONAL PARA
HUMANIZAR LA ECONOMÌA REALIZADO EN LA UNC ORGANIZADO
POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÒMICAS Y SOCIALES
DE CÒRDOBA Y SU RED DE CENTROS NACIONALES E
INTERNACIONALES EN EL 2006.
* FUÈ PROPUESTO POR DOS VECES AL PREMIO NOBEL DE LA
PAZ, Y YA ANCIANO Y ENTUSIASMADO POR ESTE PREMIO DIJO
“QUE SÌ LO OBTUVIERA DONARIA ESE DINERO PARA LA EDUCACIÒN
Y LA SALUD DE LOS NIÑOS DE SU PATRIA”, AL POCO TIEMPO UN 14
DE ENERO DE 1995 DEJA ESTE MUNDO.
SÌ CADA MOMENTO DE NUESTRAS VIDAS COMO
MÈDICOS, Y SERES HUMANOS, RECOGIERAMOS EL FRUTO DE
AQUELLOS ÀRBOLES QUE DEJARA EL DR. ESTEBAN LAUREANO
MARADONA, SEGURAMETE NOS SENTIRIAMOS HONRADOS,
PROBOS, ENALANTECIDOS Y SATIFECHOS POR LA LABOR
REALIZADA.
domingo, 23 de noviembre de 2008
PAÌS CONFRONTATIVOS
PAÍS CONFRONTATIVA
CONFRONTAR Y NO CUMPLIR CON LAS NORMAS ES UN
HABITO CULTURAL DE LOS HABITANTES DE ESTE
DESTARTALADO PAÍS, DESDE HACE VARIAS DÉCADAS.
TALES HÁBITO Y COSTUMBRE LLEVAN A UNA PARADOJA,
POR UN LADO GRAN PARTE DE LA SOCIEDAD PIDE JUSTICIA POR
EL ALTO GRADO DE CRIMINALIDAD, HAMBRUNA Y UNA SERIE DE
ETC., SOBRETODO DE JÓVENES, LLEGANDO AL EXTREMO DE
PENSAR COMO HACE TREINTA AÑOS, QUE UN NUEVO GENOCIDIO
SE HA INSTALADO, CON OTRAS CARACTERÍSTICAS.
POR EL OTRO, UN FALLO HISTÓRICO DE LA SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA CON EL OBJETIVO DE DEMOCRATIZAR LOS
LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, LOS “SEÑORES”
DIRIGENTES DE “LOS MUCHACHACOS OSARON
DESCALIFICAR AL MÁXIMO TRIBUNAL, PUES LOS INTERESES
MALAVENIDOS A COSTA DEL TRABAJO DE LOS QUE ELLOS “DICEN
DEFENDER” LES PERMITE ERIGIRSE EN UN PODER, CASI IGUAL
O PARECIDO AL DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL.
PABLO MENDELEVICH EN EL LIBRO “EL PAÍS DE LAS AN-
TRINOMIOS” SUBTITULADO “LA CONFRONTACIÓN COMO FORMA DE
GOBIERNO” ESCRIBE “SUELE DECIRSE QUE ENTRE LOS
ARGENTINOS CUALQUIER DISPUTA QUE LEVANTE POLVO
DESEMBOCA EN UNA RÉPLICA DEL FORMATO RIVER BOCA…ES LA
QUINTAESENCIA DEL ANTAGONISMO”
ACASO ESTA PARADOJA, SE CONVERTIRÁ EN OTRAS DE LAS
ANTINOMIAS, MANIQUEÍSMOS Y DEMÁS DISCREPANCIAS QUE NO
PERMITEN QUE EL SUEÑO DE PROYECTO DE PAÍS DE LOS
HOMBRES DE LA GENERACIÓN DEL 80 SEA POSIBLE, CON
ALGUNAS VARIACIONES ADAPTADAS A ESTOS TIEMPOS.
LA SOCIEDAD DEBE COMPRENDER DE UNA VEZ, QUE CON
IRRESPETUOSOS MANIQUEOS, Y EN EL ESTADO DE ANOMIA
QUE ESTA ENQUISTADO DESDE HACE VARIAS DÉCADAS, LEJOS
ESTAMOS DE PROYECTAR UN PAÍS…Y POR SIEMPRE SE
INSTALARÁ LA SIN RAZÓN…RECORDAR LO QUE ORTEGA Y
GASSET DEJÓ COMO MENSAJE “ARGENTINOS A LAS COSAS”
TERESA MERINO
PRIMAVERA 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
AMERICA NEGRA
AMERICA NEGRA
HACE ALGUNOS SIGLOS, LOS PUERTOS DE AMÈRICA
FUERON TESTIGOS DEL SUFRIMIENTO Y GENOCIDIO DE SERES
TRAIDOS COMO ESCLAVOS DESDE AFRICA, EN BARCOS
DESTARTALADOS, DONDE EL HACINAMIENTO, JUNTO CON EL
HAMBRE FUÈ CALDO DE CULTIVO DE ENFERMEDADES QUE LLEVO
A VARIOS CENTENARES DE ELLOS A LA MUERTE.
EN IGUALESCONDICIONES, ENCADENADOS, LOS
QUE LOGRABABAN SOBREVIVIR, ESPERABAN BAJO EL SOL EN
TÒRRIDOS VERANOS, CON FRIOS INTENSOS EN CRUDOS
INVIERNOS A LO QUE NO ESTABAN ACOSTUMBRADOS, DE ESTA
FORMA CRUEL, ESPERABAN HASTA QUE LOS MERCADERES DE
ESCLAVO LOS ADQUIRIERAN.
EL PUERTO DE LA CIUDAD DE LOS BUENOA AIRES, TAMBÌEN
FUÈ UN FRISO MACABRO DE ESE TRÀFICO INHUMANO CON LAS
CONSECUENCIAS RELATADAS MÀS ARRIBA.
ESTE RELATO ES LA INTRODUCION DE LOS AVATARES
QUE DURANTE SIGLOS SOBRELLEVARAN, SIN EMBARGO, DEJARON
SU MÙSICA COMO LOS BLUES, CANDOMBES, SONES, Y PARTE DE SU
CULTURA, PORQUE LA ESCLAVITUD ES DEMOLEDORA DE CULTURAS,
A IGUAL QUE LA XENOFOBIA… AÙN A PESAR DEL TIEMPO
TRANSCURRIDO, DE LOS DERECHOS Y GARANTIAS, PERVIVEN, QUIZAS
SEA LA PARTE MAS OSCURA DE LA ESENCIA HUMANA, OSCURA COMO
LA PIEL DE MUJERES, HOMBRES Y NIÑOS VENIDOS DE TIERRAS
LEJANAS.
LA HISTORIA DE AMERICA, ESCASAMENTE LOS RECUERDA,
DESDE LOS HACEDORES NO SOLO EVOCAMOS SINO REIVINDICAMOS
A LA AMERICA NEGRA.-
TERESA MERINO
PRIMAVERA 2008
AMERICA NEGRA
AMERICA NEGRA
HACE ALGUNOS SIGLOS, LOS PUERTOS DE AMÈRICA
FUERON TESTIGOS DEL SUFRIMIENTO Y GENOCIDIO DE SERES
TRAIDOS COMO ESCLAVOS DESDE AFRICA, EN BARCOS
DESTARTALADOS, DONDE EL HACINAMIENTO, JUNTO CON EL
HAMBRE FUÈ CALDO DE CULTIVO DE ENFERMEDADES QUE LLEVO
A VARIOS CENTENARES DE ELLOS A LA MUERTE.
EN IGUALESCONDICIONES, ENCADENADOS, LOS
QUE LOGRABABAN SOBREVIVIR, ESPERABAN BAJO EL SOL EN
TÒRRIDOS VERANOS, CON FRIOS INTENSOS EN CRUDOS
INVIERNOS A LO QUE NO ESTABAN ACOSTUMBRADOS, DE ESTA
FORMA CRUEL, ESPERABAN HASTA QUE LOS MERCADERES DE
ESCLAVO LOS ADQUIRIERAN.
EL PUERTO DE LA CIUDAD DE LOS BUENOA AIRES, TAMBÌEN
FUÈ UN FRISO MACABRO DE ESE TRÀFICO INHUMANO CON LAS
CONSECUENCIAS RELATADAS MÀS ARRIBA.
ESTE RELATO ES LA INTRODUCION DE LOS AVATARES
QUE DURANTE SIGLOS SOBRELLEVARAN, SIN EMBARGO, DEJARON
SU MÙSICA COMO LOS BLUES, CANDOMBES, SONES, Y PARTE DE SU
CULTURA, PORQUE LA ESCLAVITUD ES DEMOLEDORA DE CULTURAS,
A IGUAL QUE LA XENOFOBIA… AÙN A PESAR DEL TIEMPO
TRANSCURRIDO, DE LOS DERECHOS Y GARANTIAS, PERVIVEN, QUIZAS
SEA LA PARTE MAS OSCURA DE LA ESENCIA HUMANA, OSCURA COMO
LA PIEL DE MUJERES, HOMBRES Y NIÑOS VENIDOS DE TIERRAS
LEJANAS.
LA HISTORIA DE AMERICA, ESCASAMENTE LOS RECUERDA,
DESDE LOS HACEDORES NO SOLO EVOCAMOS SINO REIVINDICAMOS
A LA AMERICA NEGRA.-
TERESA MERINO
PRIMAVERA 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
EDITORIAL A UN CUARTO DE SIGLO DE DEMOCRACIA
A UN CUARTO DE SIGLO DE DEMOCRACIA
EL TREINTA DEL PASADO MES DE OCTUBRE, SE CUMPLIÒ UN
CUARTO DE SIGLO EN QUE LOS ARGENTINOS COMENZARON A
SABOREAR LAS MIELES DE LA DEMOCRACIA, DE ESTA
MANERA IBA FENECIENDO LA TRÀGICA DICTADURA QUE TANTO
DOLOR, PRODUJO, POR LAS MUERTES, EXILIOS, LA
DESAPARACIÒN DE PERSONAS SOBRETODO DE NIÑOS, ALGUNOS
POR NACER, ADEMÀS DE UNA GUERRRA SIN SENTIDO LA DE LAS
MALVINAS.
UNA MIXTURA DE SALVAJISMOY CRUELDAD QUE ENSANGRETO
DE NORTE A SUR Y DE ESTE A OSTE ESTOS LARES.
EN UNA NOTA, PUBLICADA EN EL DIARIO CRÍTICA, DEL 30 DE
ESTE MES TITULADA”AQUEL 30 DE OCTUBRE” EL DR. RAÙL
ALFONSIN DEMOCRATICAMENTE ELEJIDOEN MIL NOVECIENTOS
OCHENTA TRES ESCRIBE:”LOS ARGENTINOS LLEGAMOS A LOS
PRIMEROS 25 AÑOS DE VIDA EN DEMOCRACIA: NUNCA
ATRAVESAMOS UN PERIODO DE IMPERIO DE LA LIBERTAD, PAZ, E
INTITUCIONALIDAD TAN EXTENSO Y POR ELLO, NUNCA ANTES
HABÌAMOS TENIDO OCASIÒN DE APRENDER CON TANTA INTENSIDAD
LOS VALORES INTRÌNSICOS DEL ORDEN DEMÒCRATICO…CUANDO
DECIAMOS QUE “CON LA DEMOCRACIA SE COME, SE CURA Y SE
EDUCA” ESTÀBAMOS DÌCIENDOLE AL PAÌS QUE MIENTRAS NO SE
GARANTIZARAN LOS DERECHOS SOCIALES BÀSICOS- COMO EL
ACCESO AL ALIMENTO, LA SALUD Y LA EDUCACIÒN- LA
DEMOCRACIA QUE COMENZABAMOS A CONSTRUIR NO SERÌA
COMPLETA.
TANTA VERDAD TIENEN ESTOS CONCEPTOS QUE EN EL HOY
LA DEMOCRACIA ES FLACUCHENTA, VILIPENDIADA, POR
ADMINISTRACIONES CENTRALES PROVINCIALES Y MUNICIPALES
DONDE ANIDAN LA CORRUPCION, LA INEFICACIA… Y OTRAS
TANTAS MAÑAS DEL PASADO RECICLADAS CON OBJETIVOS NON
SANTOS.
NO SE COME, HAY HAMBRUNAS QUE LLEGAN A GRADOS
EXTREMOS DE DESNUTRICIÒN SOBRETODO INFANTIL, TAMPOCO
SE CURA, APARECIERON ENFERMEDADES PESTILENCIALES QUE
MATAN COMO EL HIV/SIDA, LA DROGADEPENDENCIA, LA
TUBERCULOSIS RESISTENTE, Y AQUELLAS LLAMADAS DE LA
POBREZA SE HAN INCREMENTADO…QUE DECIR DE LA EDUCACIÒN
UNA CALAMIDAD, ¿DEJARÀ DE SERLO?
ES QUE EN ESTE CUARO DE SIGLO, NO SE PENSÓ, NI
TAMPOCO HUBO VOLUNTAD DE HACERLO, POLITÌCAS DE ESTADO
DE SALUD, EDUCACION, SEGURIDAD, ES QUE EN ESTE LAPSO DE
TIEMPO NO HUBO UN ADMINISTRACION CON UN ESTÀDISTA, SINO
MENDACES, CARROÑEROS, CAUDILLOS DE CUARTA, CON PERDÒN
DE FACUNDO QUIROGA, ALIADOS CON”LOS MUCHACHOS”. DE ESTA
MANERALAS BASES DE SEGURIDAD SOCIAL QUE TRAZARÒN EN
1983 CON INMENSO DOLOR Y SINCERIDAD JÀMAS SE LAS TUVO EN
CUENTA.
LA SOCIEDAD TIENE UN TRABAJO ARDUO, QUE ESTA
ESMIRRIADA DEMOCRACIA, ENGORDE ¿DE QUE MANERA?
EXIGIENDO EN PRIMER LUGAR A LA OPOSICIÒN QUE DE UNA VEZ
POR TODAS SE PONGA DE ACUERDO, QUE DESTILANDO ODIO NO SE
CONSTRUYE UN PROYECTO DE PAÌS, EN SEGUNDO LUGAR REQUERIR
A LOS DIFERENTES PARTIDOS, SINDICATOS Y A LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN QUE DEJEN LAS COMPONENDAS DE UN LADO Y
TRABAJEN EN POS DE LA DEMOCRACIA, QUE DEBE PERVIVIR POR
SIEMPRE, CLARO DE OTRA MANERA SIN LAS ANTINOMIAS TÌPICAS DE LA
ARGENTINA. LA ULTIMA PALABRA LA TENDRAN LAS URNAS SI ES QUE SE
CUMPLIÒ CON LO DICHO PALABRAS ARRIBA.
TERESA MERINO
NOVIEMBRE DE 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
EDITORIAL INTOLERANCIA
INTOLERANCIA Y NECEDAD
UNA NOTA, PÚBLICADA EN EL PÉRIODICO “SUR 54.COM” DE
TIERRADEL FUEGO EL SINDICATO SUTEF (SINDICATO UNIFICADO DE
TRABAJADORESDELA EDUCACIÓN FUEGINO), NO SE LES PERMITIÓ
“HACER UNA ENTREGA DE UN PRESENTE” EN ACTO INAGURAL DEL
COLEGIO PROVINCIAL QUE LLEVA EL NOMBRE DEL FILANTROPO DEL
SIGLO XX EL DR. ESTEBAN LAUREANO MARADONA, HA DICHO ACTO
ASISTIÓ LA GOBERNADORA DE TIERRA DEL FUEGO.
TEXTUALMENTE DICE EL COMUNICADO “COMO SINDICATO NOS
SOSTENEMOS EN LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA,
DEMOCRATICA Y POPULAR Y VOLCAMOS TODOS NUESTROS ESFUERZOS
EN POS DE MEJORAR EL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL. VENIMOS
DENUNCIANDO INCANSABLEMENTE EN LAS CONDICIONES PRECARIAS
QUE SE SOSTIENE EL SISTEMA EDUCATIVO, POR LO CUAL, HEMOS
REALIZADO UN INFORME SOBRE LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR CON
LA INTENCIÓN DE QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL DEBE INVERTIR EN
EDUCACIÓN” Y AGREGAN UNA VEZ MÁS REPUDIAMOS AL GOBIERNO
INCHORENTE.
SEÑORA GOBERNADORA DE TIERRA DEL FUEGO FABIANA RIOS,
ESTO TIENE TRES ADJETIVOS DESCALIFICATIVOS, INTOLERANCIA,
NECEDAD E IRRESPETUOSIDAD CON LA HISTORIA ARGENTINA, Y CON
UN HOMBRE QUE ES UN PARADIGMA DE ESA HISTORIA QUE LE
MENCIONO, COMO EDUCADOR, COMO PERIODISTA DE CAMPAÑA,
COMO PRECUSOR DEL HUMANISMO ECONÓMICO, EN GUAYCUCURU,
POR LA CREACION LA COLONIA INDIGENISTA “JUAN BAUTISTA ALBERDI”
ENSEÑANDO VALORES COMO TRABAJAR, NO ROBAR, NO MENTIR, Y
OTROS TANTOS QUE USTED LOS IGNORA, ME PARECE, Y QUE DECIR
COMO MÉDICO Y NATURALISTA, ADEMÁS FUE PROPUESTO POR DOS
VECES AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ, CUANDO YA ANCIANO SE
ENTERÓ QUE SE LO PREMIARÍA CON EL NOBEL DIJO: “QUE LO
DONARÍA PARA LA EDUCACIÓN Y SALUD DE LOS NIÑOS DE ESTA
PATRIA.”
EXIJO SEÑORA GOBERNADORA, A USTED Y ASUS ACÓLITOS POR
HABER ENTORPECIDO EL ACTO, NO PERMITIENDO LA PATICIPACIÓN
DE ESTOS DOCENTES QUE LE SOLICITABAN MEJORAR LA EDUCACIÓN
DE TIERRA DEL FUEGO, TAL COMO PIOGNK –TA LO PREDICÓ Y LO
REALIZÓ EN CIEN AÑOS DE SU VIDA, PIDA PERDÓN PUBLICAMENTE A
DON ESTEBAN MARADONA, A LA HISTORIA DE SU PATRIA, A LOS
MAESTROS, Y DESTINE LOS FONDOS NECESARIOS PARA SATISFACER
LA DEMANDA EDUCATIVAS.
LA PATRIA EL PUEBLO AGENTINO SE LO DEMANDAN, DE OTRA
MANERA ES TRACIÓN A LA PATRIA…POR SINO LO RECUERDA.
TERESA MERINO
PRIMAVERA DE 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
EDITORIAL SOCIEDAD MOVILIZADA
SOCIEDAD MOVILIZADA
APENAS SE PRENDE EL TELEVISOR, A CUALQUIER HORA DEL
DÌA CON SUS RESPECTIVAS NOCHES ¿QUE MUESTRA? UNA Y MIL
VECES A LA SOCIEDAD MOVILIZADA, PIDIENDO JUSTICIA, SEGURIDAD,
INCREPANDO A LAS AUTORIDADES DE DISTINTAS JERARQUIAS, PARA
QUE DE UNA VEZ POR TODAS PONGAN COTO A TANTA CRIMINALIDAD
CON VISOS PERVESOS.
LA CAJA BOBA, COMO SE LE HA DADO EN LLAMAR AL APARATO DE
TV ACERTIVAMENTE, ES TILINGA Y MALICIOSA, LAS RAZONES PUEDE
EXPLICARLO EL SENTIDO COMÙN, SI POR UN MOMENTO, UN INSTANTE
SE LO RECUPERA, PUES HACE BASTANTE TIEMPO QUE SE LO HA
PERDIDO EN EL FÀRRAGO EN QUE SE VIVE.
RETOMAR EL SENTIDO COMUN O EL MÀS COMÙN DE LOS
SENTIDOS, TAL COMO SU CONCEPTO LO INDICA, ES FACIL, NADA
COMPLICADO. ¿DE QUE MANERA? CON TRANQUILIDAD Y RAZONANDO
ESTO ES BARATO NO SE COBRA IVA, NO NECESITA DE
DISQUICICIONES FILÒSOFICAS ACADEMICAS, NI COTORREOS DE CAFÈ
HASTA LLEGAR A DELIRIOS ALIENIGENOS.
PUES ESTOS ÙLTIMOS A LLEVADO A QUE LOS SERES HUMANOS,
EN UNASUERTE DE VOLTERETA DE 365 GRADOS, SEA TAN O MAS BOBO
QUE ESA MÀGICA CAJITA, A QUIEN NADIE LE FALTA, Y QUE CON UN
JUEGO DE IMÁGENES Y SONIDOS LE VA ADORMECIENDO LOS SENTIDOS,
LA RAZON, EN UNA PALABRA, LO VA ATOLONDRANDO, OFUSCANDO CON
TANTO REPETIR, UNA Y MIL VECES CRIMENES, ASALTOS, Y OTRAS
TANTOS DESQUICIOS DE ESTOS TIEMPOS MODERNOS LIQUIDOS,
MIENTRAS LA SOCIEDAD IMPLORA , SIN QUE NADIE SE IMUTE ,
SOBRETODO LOS QUE DEBEN INMUTARSE, PUES PARA ESO SE LES HA
DADO LA RESPONSABILIDAD DE CONDUCIR, ORGANIZAR, Y NO MENTIR,
Y HACER PASAR GATO POR LIEBRE LO OBIO, PORQUE ESTA VAPULEADA
SOCIEDAD ESTA LLEGANDO AL HARTAZGO… Y ES UN SÌNTOMA DE
GRAVEDAD EXTREMA.
APAGAR LA CAJA BOBA NO SOLO ES BUENO PARA LA SALUD
MENTAL Y FÌSICA, SINO PARA RECUPERAR EL SENTIDO COMÙN… DE
ESTE MODO, ALGUN DÌA DE ALGÙN AÑO EL GATO SERÀ GATO Y LA
LIBRE SERA LIEBRE, Y LA SOCIEDAD PODRA GOZAR DE SUS DERECHOS
Y GARANTIAS.
TERESA MERINO
PRIMAVERA DE 2008
EDITORIAL SOCIEDAD MOVILIZADA
SOCIEDAD MOVILIZADA
APENAS PRENDER EL TELEVISOR, A CUALQUIER HORA DEL
DÌA CON SUS RESPECTIVAS NOCHES ¿QUE MUESTRA? UNA Y MIL
VECES A LA SOCIEDAD MOVILIZADA, PIDIENDO JUSTICIA, SEGURIDAD,
INCREPANDO A LAS AUTORIDADES DE DISTINTAS JERARQUIAS, PARA
QUE DE UNA VEZ POR TODAS PONGAN COTO A TANTA CRIMINALIDAD
CON VISOS PERVESOS.
LA CAJA BOBA, COMO SE LE HA DADO EN LLAMAR AL APARATO DE
TV ACERTIVAMENTE, ES TILINGA Y MALICIOSA, LAS RAZONES PUEDE
EXPLICARLO EL SENTIDO COMÙN, SI POR UN MOMENTO, UN INSTANTE
SE LO RECUPERA, PUES HACE BASTANTE TIEMPO QUE SE LO HA
PERDIDO EN EL FÀRRAGO EN QUE SE VIVE.
RETOMAR EL SENTIDO COMUN O EL MÀS COMÙN DE LOS
SENTIDOS, TAL COMO SU CONCEPTO LO INDICA, ES FACIL, NADA
COMPLICADO. ¿DE QUE MANERA? CON TRANQUILIDAD Y RAZONANDO
ESTO ES BARATO NO SE COBRA IVA, NO NECESITA DE
DISQUICICIONES FILÒSOFICAS ACADEMICAS, NI COTORREOS DE CAFÈ
HASTA LLEGAR A DELIRIOS ALIENIGENOS.
PUES ESTOS ÙLTIMOS A LLEVADO A QUE LOS SERES HUMANOS,
EN UNASUERTE DE VOLTERETA DE 365 GRADOS, SEA TAN O MAS BOBO
QUE ESA MÀGICA CAJITA, A QUIEN NADIE LE FALTA, Y QUE CON UN
JUEGO DE IMÁGENES Y SONIDOS LE VA ADORMECIENDO LOS SENTIDOS,
LA RAZON, EN UNA PALABRA, LO VA ATOLONDRANDO, OFUSCANDO CON
TANTO REPETIR, UNA Y MIL VECES CRIMENES, ASALTOS, Y OTRAS
TANTOS DESQUICIOS DE ESTOS TIEMPOS MODERNOS LIQUIDOS,
MIENTRAS LA SOCIEDAD IMPLORA , SIN QUE NADIE SE IMUTE ,
SOBRETODO LOS QUE DEBEN INMUTARSE, PUES PARA ESO SE LES HA
DADO LA RESPONSABILIDAD DE CONDUCIR, ORGANIZAR, Y NO MENTIR,
Y HACER PASAR GATO POR LIEBRE LO OBIO, PORQUE ESTA VAPULEADA
SOCIEDAD ESTA LLEGANDO AL HARTAZGO… Y ES UN SÌNTOMA DE
GRAVEDAD EXTREMA.
APAGAR LA CAJA BOBA NO SOLO ES BUENO PARA LA SALUD
MENTAL Y FÌSICA, SINO PARA RECUPERAR EL SENTIDO COMÙN… DE
ESTE MODO, ALGUN DÌA DE ALGÙN AÑO EL GATO SERÀ GATO Y LA
LIBRE SERA LIEBRE, Y LA SOCIEDAD PODRA GOZAR DE SUS DERECHOS
Y GARANTIAS.
TERESA MERINO
PRIMAVERA DE 2008
domingo, 12 de octubre de 2008
EDITORIAL TIEMPOS CAOTICOS
TIEMPOS CAOTICOS
DESDE FINALES DEL SIGLO XX Y ESTE NUEVO QUE SE
TRANSITA, HACE YA CASI OCHO AÑOS, EL CAOS, LA
ANARQUIA, SE HA ENQUISTDO EN ESTE MUNDO
GLOBALIZADO, O PLANETARIZADO, COMO LE LLAMAN ALGUNOS,
CONCEPTOS DIFERENTES.
HAY ACASO UN RESURGIMIENTO DE LA BARBARIE COMO
HACE SEIS MIL AÑOS ATRÁS EN EL SENO DE LOS IMPERIOS DEL
MEDIO ORIENTE QUE HASTA HOY SUBSITEN.
PARECIERA QUE SÌ, DE OTRA MANERA, EN CONTEXTOS
HISTORICOS DISTINTOS, LA BARBARIE SE INSTALÒ CON FIEREZA Y
CRUELDAD.
NO MÀS VIVIR EN ESTOS TIEMPOS, Y SENTIR A LA
LACERACION QUE LOS SERES HUMANOS ESTAN EXPUESTOS, LAS
GUERRAS, EL TRÀFICO Y EL CONSUMO DE LAS DROGA Y POR ENDE
LA INFINIDAD DE CRIMENES QUE ESTO SUCITA; NI QUE DECIR DEL
TRÀFICO DE PERSONAS (PARA PROSTITUIRLAS POR EJEMPLO), EL DE
ORGANOS, LAS HAMBRUNAS Y UNA SERIE DE ETCS.
LO NOVEDOSO, AUNQUE SIEMPRE LAS UBO, ES LA INTALACIÒN
DE MAFIAS, QUE PARA PODER ACTUAR Y HACER DE LAS SUYAS SON
FUNCIONALES A LAS ADMINISTRACIONES DE TURNO Y VICIVERSA,
INCLUIDA “LA PATRIA MUCHACHISTA” (COMO TITULÒ EN
UN INTERESANTE ÀRTICULO (MARIA ELENA WALSH).
HEAQUÌ EXPUESTA EN ESTAS LÌNEAS LA BARBARIE, EL CAOS, EN
ESTE MUNDO BIZARRO, AÙN MÀS BIZZARRO CON LA CAIDA DE “LAS
TIMBA DE WAL STREET”… EL DICHO POPULAR ENSEÑA “NO HAY MAL
QUE DURE CIEN AÑOS NI CUERPO QUE LO PADESCA” QUE ASÌ SEA.
TERESA MERINO
PRIMAVERA 2008
martes, 30 de septiembre de 2008
CRIS MUNDIAL REFLEXIONES DESDE EL HUMANISMO ECONÓMICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUTjch2ytPR3FQB8dskzOqFXrV6PO1knpUxPBYyi8NbozR7l4JgkwfmynQol0EUKhmcrUKSCr0RLJppwEY7geZcbfzakyjubXNDjB8tWIFaALkYXIO_B5cGgPFV6HVdU61jbzBQiYrwfXE/s320/dimarco01.jpg)
La crisis financiera mundial: los hechos, el entorno, las consecuencias (desde el Humanismo Económico)
Luis Eugenio Di Marco*
Fundación CIEC
Como en los viejos tiempos—fines de los años 1920—el mundo parece estallar en llamas. Una grave crisis financiera se presenta en los Estados Unidos, y repercute internacionalmente. Veamos las secuencias principales, sus efectos y algunas reflexiones a la luz del Humanismo Económico.
Los hechos. Se dio la quiebra de Lehman Brothers, banco de inversiones, cuarto en el ranking norteamericano, fundado hace un siglo y medio—con 60.000 millones de dólares de quebrantos (fallidas operaciones inmobiliarias). Se agrega la caída de otro gigante, Merril Lynch, absorbido por el Bank of América (invirtió u$s 44.000 millones). Se sabe que Lehman pudo ser salvado por la banca londinense Barclays, pero ésta quería la ayuda de la Reserva Federal (Fed) que no se dio, y selló la suerte de Lehman. El derrumbe de la AIG—la mayor aseguradora del mundo—rescatada por la Fed (compró el 80% de su paquete accionario). A ello debe agregarse el salvataje de las financieras Freddie Mac y Fannie Mae por la misma Fed—la banca central de Estados Unidos destinó u$s 200 millones; pero no está todo resuelto si se considera que ambas administran 1,6 mil millones de quienes han confiado en estas financieras. No mucho antes la Fed tuvo que facilitar fondos al banco JP Morgan para salvar al Bear Sterns. De no haberlo hecho, como ahora sucedió con Lehman Brothers, el resultado hubiese sido otra quiebra—cfr., F. del Corro (2008).
Paralelos históricos. Cuando hace dos décadas sucedieron hechos similares, no existía una crisis sistémica tan profunda como la actual, y las economías del “primer mundo” parecían crecer sin problemas. Los “dueños del dinero” (en verdad, apenas administradores) no parecen haber leído capítulos importantes de la Historia universal—donde se habla de la globalización política y económica en el mundo antiguo. Había de donde aprender: como dicen los romanos, la historia es “maestra de la vida”. Se prefería escuchar los informes de las “calificadoras de riesgo” o del Fondo Monetario Internacional privilegiando a quienes seguían sus recetas—hoy se habla del “riesgo país” como un índice que mide la forma de castigar a los países “no ortodoxos”.
El caso argentino vis-á-vis EE.UU. La ausencia de un comportamiento adecuado, ayudaron a que la Argentina y otros países le colocaran a los ahorristas italianos, japoneses y otros, bonos incobrables (por lo que todos esos vendedores de baratijas debieran hacerse cargo, como ya lo ha entendido en parte la justicia italiana), o que se favoreciera la estafa a sus accionistas por empresas como World Com o Enrom en los EUA, o la Parmalat en Italia. Ya Adam Smith había advertido sobre las maniobras gerenciales dos siglos y medio atrás, y J. Kenneth Galbraith hizo lo mismo hacia 1960—y lo repitió en Córdoba hacia 1995 (cuando vino invitado al II Encuentro Internacional de Economía del CIEC). Hoy en Estados Unidos hay unos 3,3 millones de viviendas al borde del remate; el sistema no recuperará, ni de lejos, lo prestado para alentar el consumismo. El problema de las hipotecas también está ligado a la financiación del consumo en general, no sólo de la compra de viviendas. El problema era visible desde tiempo atrás; lo vieron economistas como el brasilero Ricardo Amorim o los estadounidenses Melvin Burke y Walter Molano… Tales problemas repercutieron en diversas bolsas del mundo… Se tomaban préstamos bancarios a baja tasa y los jugaban en bolsas como la de Shangai y otras menores, inflando las burbujas que, generalmente, explotan.
La situación actual. La Administración Bush reconoció la gravedad de los hechos en septiembre 2008, pero las medidas eran paliativos que no resolvían la crisis de fondo. Se creía que era un problema en los Estados Unidos. Ahora sucede lo mismo en la Unión Europea, pero “pasan” la cuestión a otros países—tal el caso del banco central español previendo sobre problemas en países como la Argentina. Japón, que parecía haber comenzado a crecer nuevamente, también está en camino hacia la recesión. Cabe señalar que bancos de primera línea (Bank of America, Barclays, Citibank, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Merrill Lynch, Morgan Stanley y UBS) han conformado una asociación mutual con u$s 70 mil millones para afrontar problemas en alguno de ellos... Algo así como decir que “la crisis financiera mundial” ha venido para quedarse. Al cierre de esta nota, el compromiso se hacía desde los gobiernos de países del primer mundo, muestra de que la crisis es, en verdad, profunda.
El Humanismo Económico. Todo esto nos lleva a reflexionar que el sistema imperante, absorbido por el marco neoliberal confirmado por el llamado “consenso de Washington”, pone al mercado en el centro de la vida de los pueblos. La especulación más burda domina la escena. El hombre no está. La concepción de los fundadores de la Economía—los filósofos liberales del siglo XVIII—de hacer un sistema productivo que privilegie a las personas, hoy no existe. Y esto es lo que se busca privilegiar desde el CIEC con los postulados del Humanismo Económico—la construcción de una sociedad de, para y por el hombre. Esto tiene su origen cuando Adam Smith, los Mills, hasta el mismo A. Marshall, buscaban que las grandes mayorías tengan un suficiente poder de compra para poder acceder a los bienes y servicios que la economía ofrece. Desde el Humanismo Económico se perfecciona tal postulado en un marco cualitativo dentro de las democracias republicanas del mundo entero, en particular, de las de América latina. Para avalar tal concepción principista, se ha elaborado una estrategia, el Plan Esperanza, que constituye un tratado completo para construir un país con destino propio, lejos de las burbujas financieras del “primer mundo”. Irónica pero felizmente, muchas de las llamadas economías “emergentes” están en condiciones reales de no sucumbir a la marea inflacionaria, connotada con un financierismo sin destino—así, Brasil comporta una economía sólida. Los principios y estrategias del Humanismo Económico instalados por el CIEC, Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba representan una estrategia para escapar al desastre que ofrecen los “países ricos” del mundo. El estallido de la “burbuja” ciertamente va a significar grandes desventajas para los países pobres del mundo—precios más elevados para las importaciones, caída en los valores de los exportables, y muchas otras carencias para las así llamadas “naciones emergentes”; por ello es que, así como los países ricos, cómplices del estallido financiero, hacen alianzas para morigerar las graves dificultades, también las naciones pobres deben comprometer una política común, emparentada con las enseñanzas del Humanismo Económico).
_______________________________
Referencias
L. E. Di Marco, editor, El Plan Esperanza, la estrategia del Humanismo Económico para la Argentina (prolegómenos de una nación solidaria), Córdoba: Ediciones CIEC, 2007.
F. del Corro, “El consumismo, la economía irreal y un principio elemental: las burbujas siempre estallan”, en la pág. web, MERCOSUR Noticias, Setbre. 2008.
*L. E. Di Marco, Director del CIEC, es Ph.D., Economics, University of California, Berkeley, autor de 30 libros y editor de otros 13, publicados en la Argentina, Estados Unidos y México. F. del Corro es periodista, historiador, enseña en la Universidad de Buenos Aires, y es autor de numerosos ensayos sobre historia económica argentina.
Setbre. 2008.
domingo, 28 de septiembre de 2008
LA BARBARIE EN OCCIDENTE
EDGAR MORIN, EN UN SENCILLO ANALISIS
EXPLICA, LA MANERA PARA QUE EL MUNDO NO SE
FUNDA EN UNA LOCURA COLECTIVA, ¿DE QUE
MANERA? CON CONCEPTOS DISIMILIS SÍ LOS HAY,
COMO CULTURA Y BARBARIE (OPUESTO Y
COMPLEMENTARIOS SEGÚN MORIN), DE ESTA MANERA
ESTE SOCIOLOGO Y ANTROPÓLOGO FRANCES REALIZA
INTERESANTE REALATOS, CON JUGOSAS REFLEXIONES
EN SU LIBRO “BREVE HISTORIA DE LA BARBARIE EN
OCCIDENTE”
SI SE CONSIDERA QUE RASGOS DE BARBARIE
TENÍAN LAS SOCIEDADES ARCAICAS, LA SOCIEDADES
HISTORICAS, SE ASOMAN APARIENCIAS DE UNA
BARBARIE VINCULADA AL PODER DEL ESTADO –SEGÚN
REFLEXIONA MORIN - HASTA LA DESMESURA
DEMENCIAL.
ACASO ESTAS REFLEXIONES URGENTES SEAN
NECESARIAS, PARA EVALUAR ESTA SOCIEDAD, QUE
TOLERA ESTA BARBARIE DEL SIGLO XXI, LOS
CONCEPTOS DICHAS LINEAS ARRIBA, PORQUE DE LA
BARBARIE HAY UN RENACER A CULTURAS MAS
ELEVADAS ESTO ES ESPERANZADOR.
DE ESTA ANTIMONIA -BARBARIE CULTURA- EN
ALGUN MOMENTO DE ESTE SIGLO HA DE REINAR
LA CIVILIDAD, Y UN NUEVO RENACER HA DE SER POSIBLE.
TERESA MERINO
PRIMAVERA 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008
PROFESOR DR LUIS EUGENIO DI MARCO-CIEC
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSC9ySKjTLWFWHHimI3_Ba14F5uZ3t8R0tqQHsBiTl3vrfw0Qx8qflG3qAvZ7HCtfq7eYsj4ExFdr8sDVqU9JACksEHGjr9CoyKYCRXkjQUTPgfYVASZQ9QrXO84cf5eRQArKx57352STk/s320/confe.jpg)
Conferencia-debate, 15 de Octubre, 18, Hotel La Cañada
LA ARGENTINA HOY: desde lo político institucional hasta lo económico-social—análisis, propuestas y soluciones desde la visión del Humanismo Económico
Dr. Luis Eugenio Di Marco
Director del CIEC
Ideas para la discusión*
1. La Argentina y la urgencia de un proyecto de Nación, paso previo a toda otra propuesta—v.gr., un plan económico y social, tan necesario, tan ausente.
2. El respeto a la institucionalidad—por ej., el funcionamiento de los poderes del Estado (el cumplimiento de sus deberes constitucionales, la independencia de sus decisiones).
3. La economía argentina: crecimiento global moderado (razones: aumento de la demanda agregada doméstica y los altos precios de las materias primas (bienes exportables: “commodities” y otros).
Resultados: superavits fiscal y del balance comercial; ejemplos,
a) aumentos recaudación IVA y Seguridad social (35%, I Trimestre 2008); b) ingresos por retenciones (78% del resultado primario—se aumentaron los subsidios en un 83% sin casi incidencia en las cuentas fiscales). PERO esto, muy coyuntural, comporta un factor de riesgo—así, una caída del 30% de los precios de las materias primas puede reducir el superavit comercial en un 1.3 % del PBI, y mucho más si se tienen en cuenta los subsidios de sectores como energéticos, los transportes (C.Al.). También, la relevancia del “sector oleaginoso”—hay una fuerte dependencia: la caída grande (del precio) de la soja puede ser grave...
4. Hay crecimiento global, pero una muy desigual distribución del ingreso—que es una cuestión que hace al esquema del “circuito económico”: un razonable poder de compra de las grandes mayorías es “conditio sine qua non” para el funcionamiento del sistema económico, los clásicos “dixit”—y, esta mala distribución del ingreso se ve agravada por una inflación persistente: cae el Consumo (disminuye la demanda agregada: bajo consumo, escasos ahorros, caída de la Inversión).
Además, el mantenimiento invariable del tipo de cambio nominal (vía el BCRA se aprecia la paridad real); esto implica una tasa de inflación interna más alta que la internacional /hecho que se agrava por otras distorsiones de la economía arg., entre ellos, la baja tasa de Inversión en sectores dinámicos y en infraestructura/.
Datos.
En 2002, la distribución funcional del ingreso mostraba que los asalariados sólo tenían el 34,6% del PBI. La caída del costo laboral permitió al empresariado un autofinanciamiento que, con algún acceso al crédito, pudo sostener niveles crecientes de Inversión. Todo esto condujo al incremento del nivel de Empleo (por Aumento de las Exportaciones): los asalariados participaban, 2006, de un 41.3 % del ingreso. La informalidad laboral (menores remuneraciones, no aportar a la seguridad social), afecta a la distribución de la renta nacional. Se trata, pues, de disminuir la informalidad que, al aumentar el salario real puede contribuir a mejorar la distribución del ingreso, uno de los postulados básicos del Humanismo Económico del CIEC.
Cuestiones puntuales
5. Proyecciones de la inflación.
--Gobierno, 10% anual (2004-2007).
--Realidad (2008): 25-30 % anual.
Soluciones. Control de precios /sólo temporal/
Buscar sus orígenes (desigual distribución del ingreso, tipo de cambio artificial (que incide sobre la demanda agregada doméstica—o interna—donde la oferta /de bienes y servicios/ no responde; Aumento del precio internacional del petróleo, de los alimentos. Tener una política agropecuaria, como parte de una política económica global.
Desde el Humanismo Económico: Reorientar el crédito (desde los sectores de consumo hacia los sectores productivos: soluciones estables a largo plazo.
6. Finanzas públicas cordobesas
AJUSTE. a) Recorte previsional (reforma sistema jubilatorio).
b) Aumento presión fiscal
Causas. a. Rebaja del 30% (impuestos provinciales, en part., inmob.,)
(basada en una teoría nunca contrastada de que la rebaja tributaria lleva al crecimiento; “teoría de la oferta”—Chicago´s School).
b. Aumento desproporcionado del gasto provincial
--Necesidad de un cambio profundo en el sistema recursos- gastos provinciales—v.gr., eliminar el 30% de descuento en los impuestos, y hacer un revalúo de los inmuebles urbanos y rurales.
c. Necesidad de aportes nacionales (o emisión de bonos).
*Los cambios apuntan a instalar dosis de Humanismo Económico.
Empresariado pyme.
Estructura argentina: 98,5 de los establecimientos; 53,5% del empleo registrado
53 % del valor agregado; 11% de las exportaciones.
Estrategias.
Abrir líneas de crédito (Arg., 12% vs .33% en Brasil; 75% en Chile; 121% en países desarrollados, o sea 21% más de lo que el sector genera en bienes y servicios.
Capacitar desde la educación a sus trabajadores
Hacerles saber de los programas públicos de asistencia
(muchos los conocen, pero pocos los utilizan).
Las pyme comportan una prioridad para el CIEC en el establecimiento del Humanismo Económico, la sociedad para todos.
CIERRE GLOBAL
(Desde el proyecto de Nación, pasando por las políticas nacionales, provinciales, locales, hasta las estrategias sectoriales; necesidad de poner dosis de realismo, y alimentarlas para lograr la construcción de una economía participativa, aquella que desde hace 3 largas décadas privilegia el Humanismo Económico; mencionar las II Jornadas Internacionales de Estrategias Macro y el VI Encuentro Internacional de Economía, Puebla—México—Octubre 22-24, 2008, como parte clave de las estrategias del Humanismo Económico, el Plan Esperanza para la Argentina, Nuevo Documento, y los “Planes Esperanza” para Brasil, Colombia, Cuba, México y Venezuela, en elaboración).
__________________________
*Preparadas en base a notas del Director del Centro y breves ensayos de los Licenciados en Economía, C. Alisio y E. D. Vaca, analistas del CIEC.
****************************************************************************************
*La Fundación CIEC, continuación del Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba (fundado en 1975), constituye una Escuela de Pensamiento que privilegia el Humanismo Económico—desde los principios, construir una economía de, para y por el hombre—desde el análisis económico ortodoxo utiliza sus instrumentos para abordar temas tales como la distribución del ingreso, la asignación de los recursos al gasto social en educación, salud y vivienda, el empleo, la pobreza y la marginalidad, la viabilidad de proyectos, en part., de pequeñas y medianas empresas. Entre sus realizaciones, con la colaboración de 100 intelectuales de 25 Centros de Investigaciones Económicas y Sociales creados por el CIEC en todas las capitales provinciales y en la ciudad autónoma de Buenos Aires, está el Plan Esperanza, la estrategia del Humanismo Económico para la Argentina (publicado como libro en 2007). En Octubre de 2008, y en Puebla, México, organiza tanto el VI Encuentro Intl. de Economía como las II Jornadas de Estrategias Macro.
*Fundación CIEC (CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS DE CORDOBA), Cabecera de las Redes Nacional y Latinoamericana de Centros del Humanismo Económico, Genaro Pérez 2543, 5014 CORDOBA. Pág en la web, www.fundacionciec.org.ar. Director, Luis Eugenio Di Marco, C. electrónico, luchociec@yahoo.com.ar. Teléfonos, 54 351 -15- 5 599 549; 469 2636.
Sobre la crisis financiera internacional
Al cierre de estas “ideas para la discusión” irrumpía una inédita crisis monetaria a resultas de quiebras en cadena de entidades norteamericanas—ver L. E. Di Marco, “La crisis financiera internacional”, ensayo CIEC, Setbre. 2008—y aquí sólo mencionamos lo esencial. Lo inédito se da por la masiva presencia de la Reserva Federal de EE.UU. y de muchos otros bancos centrales de Europa y del llamado primer mundo. Tal vez llega tarde, pero nadie puede decir, a ciencia cierta, cuál serán los resultados ni de la explosión inevitable de la burbuja ni de las medidas citadas. Ni puede decirse “no pasará nada, a un país como la Argentina no la afectará” ni tampoco se “viene el desorden global”, donde nada quedará en pie. Desde la visión del Humanismo Económico se debe lamentar la culminación de un proceso que privilegia al mercado y desplaza al hombre del centro de la actividad económica: el disloque significará la disminución de los flujos no sólo financieros sino sobre todo de los flujos comerciales, y con ella la caída (acompañada de menores precios) de los bienes exportables de los países pobres del mundo—en part., los de América latina. En buen romance, la “crisis financiera internacional” tendrá saldos negativos para la economía mundial, pero también se espera—con algún optimismo—el cambio de las políticas económicas, cambio que desde el CIEC esperamos se hagan a favor del hombre común de la historia—volver a la normalidad en el funcionamiento de la economía para construir la sociedad para todos.
___________________________
Luis Eugenio Di Marco es Dr. en Economía por la UNC y por la University of California, Berkeley, profesor de Economía de la UNC, 1970-2005, autor de 30 libros y editor de otros 13 (publicados en la Argentina, Estados Unidos y México). Director-fundador del CIEC. Profesor visitante de universidades argentinas y extranjeras (Vanderbilt University, Université de Paris, Hebrew University—Jersusalén—, UNR, UNS, UNVM, etc.. Trabajos de consultoría para el BID, la OEA, el CFI, muchas universidades nacionales, entre ellas, la UNCa.
Carlos Alisio (c_alisio@hotmail.com) y Edgardo D. Vaca (edgardo_vaca@hotmail.com) son Licenciados en Economía (UNRC y UNC, respectivamente), autores de trabajos de investigación sobre la coyuntura económica y social, y colaboradores permanentes del Plan Esperanza, la estrategia del Humanismo Económico para la Argentina. Ambos realizan trabajos de consultoría; E. D. Vaca es también docente-investigador por concurso en la Universidad de Córdoba. Se desempeñan, respectivamente, como asesor académico y analista del CIEC, Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba.
Nota. También serán panelistas Gerardo Juárez, UIC, Jorge Aimaretto, Asoc. de ART, y Eduardo Fernández, APYME, bajo la coordinación de Eduardo Haro, Presidente de APAS, Asociación de Productores Asesores de Seguros.
domingo, 21 de septiembre de 2008
MÈTAFORAS MÈDICAS
METÀFORAS MÈDICAS
SUSANAN SOTANG EN EL ENSAYO LAS ENFERMEDADES Y SUS METAFORAS REFLEXIONA SOBRE LAS FABULACIONES PUNITIVAS QUE SE REALIZAN ALREDEDOR DE LAS ENFERMEDADES CUANDO SE LAS USAN COMO METÀFORA.
HOY N ESTA EDITORIAL, PROLOGO O COMO QUIERA LLAMÀRSELA TRANGUEDIÈ A ESTA ADMIRABLE ENSAYISTA.
EL USO DE LAS METAFORAS MÈDICAS EN DISCURSOS,
POLÉMICAS SEAN POLITICAS, O DE OTRO TEMAS, QUE NO
TIENEN NADA QUE VER CON AQUELLA CIENCIA Y OFICIO.
RESULTA MOLESTO MÀS SI QUIEN LO ESCUCHA SE
DEDICA AL QUEHACER MÈDICO. ABUSANDO DE AQUEL OFICIO
QUE DESDE AÑOS EJERZO…YA MAS DE CUATRO DECADAS
USARÈ UNA DE ELLAS COLAPSO, POR EJEMPLO
COLAPSO CARDIACO.
EL HOMO SAPIENS DURANTE DECADAS HAS SUFRIDO DE
COLAPSO NO CARDIACO PRECISAMENTE Y ES AL HOMO
ECONOMICUS,(EL HOMBRE COMERCIANTE) AÙN MÀS Y NO
SOLO ESTE ÚLTIMO, SINO AL PRIMERO QUE LENTAMENTE
LO LLEVARA AL COLAPSOS DE SUS ESPERANZAS, DE
PROYECTOS INCONCLUSOS Y AÙN MÁS DESAGRADABLE Y
FRUSTANTE ES QUE SE COLAPSEN IDEALES
DE LIBERTAD, DE UNA DEMOCRACIA SERIA, Y NO LA
PERMANENTES FALACIAS EN LAS LARGAS Y ENREDADADOS
SOLILOQUIOS (LAS CONFERENCIAS DE PRENSA PASARON AL
BOHARDILLA DONDE SE GUARDAN LOS CACHIVACHES), POR
ESO SON ENREDADOS SOLILOQUIOS, CON UN SOLO OBJETO
PARA QUE LA GILADA“CREA”QUE ESCUCHA UNA A
CONFERERANCIA EN LA ACADEMIA DE LETRAS.
TANTA MENTIRA DICHA SIN EL MÁS MINIMO
DESPARPAJO…PUEDE PRODUCIR UN COLASO SOCIAL, ES
OPORTUNO ACLARAR QUE DE UN COLAPSO CARDIACO
ALGUNOS SOBREVIVEN, PERO DEL SOCIAL… ES DIFICIL.
COMO DICEN LOS VERSOS DE UNA BELLA CANCION
“NADA ESTÀ PERDIDO” DEPENDE DE LA INSTRUCION CÌVICA
DE QUE SE VAYA ADQUIRIENDO CON MIRAS AL FUTURO.
TERESA MERINO
PRIMAVERA 2008
EDITORIAL MTÀFORAS MÈDICAS
METÀFORAS MÈDICAS
SUSANAN SOTANG EN EL ENSAYO LAS ENFERMEDADES Y SUS METAFORAS REFLEXIONA SOBRE LAS FABULACIONES PUNITIVAS QUE SE REALIZAN ALREDEDOR DE LAS ENFERMEDADES CUANDO SE LAS USAN COMO METÀFORA.
HOY ESTA EDITORIAL, PROLOGO O COMO QUIERA LLAMÀRSELA TRANSGUEDIÈ A ESTA ADMIRABLE ENSAYISTA.
EL USO DE LAS METAFORAS MÈDICAS EN DISCURSOS,
POLÉMICAS SEAN POLITICAS, O DE OTRO TEMAS, QUE NO
TIENEN NADA QUE VER CON AQUELLA CIENCIA Y OFICIO.
RESULTA MOLESTO MÀS SI QUIEN LO ESCUCHA SE
DEDICA AL QUEHACER MÈDICO. ABUSANDO DE AQUEL OFICIO
QUE DESDE AÑOS EJERZO…YA MAS DE CUATRO DECADAS
USARÈ UNA DE ELLAS COLAPSO, POR EJEMPLO
COLAPSO CARDIACO.
EL HOMO SAPIENS DURANTE DECADAS HAS SUFRIDO DE
COLAPSO NO CARDIACO PRECISAMENTE Y ES AL HOMO
ECONOMICUS,(EL HOMBRE COMERCIANTE) AÙN MÀS Y NO
SOLO ESTE ÚLTIMO, SINO AL PRIMERO QUE LENTAMENTE
LO LLEVARA AL COLAPSOS DE SUS ESPERANZAS, DE
PROYECTOS INCONCLUSOS Y AÙN MÁS DESAGRADABLE Y
FRUSTANTE ES QUE SE COLAPSEN IDEALES
DE LIBERTAD, DE UNA DEMOCRACIA SERIA, Y NO LA
PERMANENTES FALACIAS EN LAS LARGAS Y ENREDADADOS
SOLILOQUIOS (LAS CONFERENCIAS DE PRENSA PASARON AL
BOHARDILLA DONDE SE GUARDAN LOS CACHIVACHES), POR
ESO SON ENREDADOS SOLILOQUIOS, CON UN SOLO OBJETO
PARA QUE LA GILADA“CREA”QUE ESCUCHA UNA A
CONFERERANCIA EN LA ACADEMIA DE LETRAS.
TANTA MENTIRA DICHA SIN EL MÁS MINIMO
DESPARPAJO…PUEDE PRODUCIR UN COLASO SOCIAL, ES
OPORTUNO ACLARAR QUE DE UN COLAPSO CARDIACO
ALGUNOS SOBREVIVEN, PERO DEL SOCIAL… ES DIFICIL.
COMO DICEN LOS VERSOS DE UNA BELLA CANCION
“NADA ESTÀ PERDIDO” DEPENDE DE LA INSTRUCION CÌVICA
DE QUE SE VAYA ADQUIRIENDO CON MIRAS AL FUTURO.
TERESA MERINO
PRIMAVERA 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
DEFICIT HABITACIONAL AUSENCIA DE POLITICAS PÚBLICAS
DEFECIT HABITCIONAL EN LA ARGENTINA
DESDE HACE VARIAS DECADAS EN ARGENTINA
SE OBSERVA UNA DECADENCIA EN LA CONSTRUCION DE
VIVIENDAS CON PRECIOS ACESIBLES.
LOS CREDITOS BANCARIOS POR LOS DIVERSOS
TEMBLADERALES ECONÓMICOS SON CADA VEZ MAS
INTRINCADOS DEBIDO A QUE SE SUCEDEN
PERIODICAMENTE TURBULENCIA SOBRETODO EN UN
PAÍS CON UNA MONEDA DEVALUADA.
CON LA CONSECUENCIAS USURARIAS DE ALTAS TASAS DE
INTERES, SON FACTORES QUE A LA CLASE MEDIA CADA
VEZ MÁS PAUPERIZADA POR UNA INFLACION
INCONTENIBLE, TRABAJO EN NEGRO, SALARIOS
MISERRIMOS Y OTRAS SERIE DE CONTINUOS AVATARES
POLITICOS Y ECONÓMICOS, EL TRABAJADOR NO PUEDA
ACEDER AUNA VIVIENDA DIGNA.
.
LA ESCASA O NULA REGULACION DE ALQUILERES, Y
PENSIONES SOBRETODO EN LAS GRANDES URBES
EJEMPLO BUENOS AIRES, GENERAN UN FENOMENO
DESALMADO, EL CUMPLIMIENTO DE LOS “DERECHOS
HUMANOS”.
LA PERMANENTE PONTIFICACION DE ESTOS, CON FINES
POLÍTICOS/DEMAGOGICOS (ENQUISTADO EN LA
ARGENTINA), PEMITEN QUE SURJAN SERES QUE LA
PRÁCTICA DE ILÍCITOS TALES COMO PERSONAJES,
INESCRUPOLOSOS, USUREROS, INVERSIONISTAS
(GENERALMENTE LAVADORES DE DINERO (“NO SANCTO”) Y
LO DICHO LÍNEAS ARRIBA HAGAN DEL DERECHO A LA
VIVIENDA UN IMPOSIBLE.
SURGE EL CRECIMIENTO DE VILLAS MISERIAS, “CASAS
TOMADAS” Y SÍ SE LE AGREGA EL CONDIMENTO DE LOS
PLANES SOCIALES QUE SOLO SIRVEN, EN LA MAYORIA, DE
LOS CASOS PARA GENERAR LA VAGANCIA Y EL
CLIENTELISMO POLITICO, Y AQUELLA CULTURA DEL
TRABAJO CASI DESAPARECIDA, ES CIERTO QUE EL
NEOLIBERALISMO SALVAJE DE LOS 90 DEJÓ UNA GRAN
MASA DE TRABAJADORES EN LA CALLE, QUE PERSISTE
HASTA LA ACTUALIDAD Y EL FENOMENO DE LA
GLOBALIZACION, EN QUE SERES HUMANOS, HAYAN
DEJADO SUS TERRUÑOS (FÉNOMENO UNIVERSAL), EN
BUSCA DE TRABAJO, DE UNA VIDA MÁS DIGNA PARA ELLOS
Y SU HJOS, DESATANDO OTRO FÉNOMENO, NO MENOS
GRATO COMO LA XENOFOBIA, QUE A PESAR DEL INADI,
(ARGENTINA) ESTA CRECIENDO EN FORMA EXPONENCIAL.
JUAN BAUTISTA ALBERDI ESCRIBE EN EL “SISTEMA ECONÓMICO Y RENTISTICO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA” (MARZO 1855)
“LOS ARGENTINOS HEMOS SIDO OCIOSOS POR DERECHO Y HOLGAZANES LEGALMENTE. SE NOS ALENTO A CONSUMIR SIN PRODUCIR. NUESTRAS CIUDADADES CAPITALES SON ESCUELAS DE VAGANCIA (…) NUESTRO PUEBLO NO CARECE DE ALIMENTOS SINO DE EDUCACIÓN Y POR ESO TENEMOS PAUPERISMO MENTAL. EN REALIDAD NUESTRO PUEBLO ARGENTINO SE MUERE DE HAMBRE DE INSTRUCCIÓN, DE SED DE SABER, DE POBREZA DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS Y DE IGNORANCIA DE HACER BIEN LAS COSAS.
SOBRETODO SE MUERE DE PEREZA, ES DECIR DE ABUNDANCIA. QUIEREN PAN SIN TRABAJO, VIVEN DEL MANÁ DEL ESTADO Y ESOS LOS MANTIENE DESNUDOS, IGNORANTES Y ESCLAVOS DE SU PROPIA CONDICION. EL ORIGEN DE LA RIQUEZA SON EL TRABAJO Y EL CAPITAL QUE DUDA CABE DE QUE LA OCIOSIDAD ES EL MANANTIAL DE? LA MISERIA (…)
REFLEXIONAR LO DICHO POR ALBERDI
EN AQUEL CONTEXTO (1885), EN ESTE, CON ALGUNAS
VARIABLES PROPIAS DE ESTE, SE ASEMEJAN A PESAR DEL
TIEMPO PASADO, LA OPCION SENSATA ES CORREGIR LENTA
Y CON CONTANCIA ESTAS FALENCIAS SOCIALES
HISTORICAS. ES EL DEBER PATRIOTICO Y CÍVICO DE LA
DIRIGENCIA. Y DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES.
TERESA MERINO
INVIERNO 2008
09:10 Alcalde de Chaitén reclama dinero reunido por organismos como ayuda a la ciudad
09:09 Carolina Plaza es internada en Clínica Las Condes por cuadro de estrés
09:07 Presidente de Microsoft dijo que la firma no planea más compras ante fracaso de adquisición de Yahoo
09:05 Acuerdos internacionales de Junji rinden frutos en educación inicial
09:04 Opep: Demanda de elevar oferta petrolera es ilógica e irracional
09:01 Director de Policía Civil: Corrupción en la institución "se ha reducido al mínimo"
08:59 BCE dice que deberá elevar tasas a menos que zona euro mejore productividad
08:59 Dólar abre con retroceso de $2,6 por avance del crudo
08:58 Ocho detenidos tras encender barricadas en Quinta Normal
var TP1 = new Spry.Widget.TabbedPanels("TabbedPanelsElDia");
domingo, 24 de agosto de 2008
EDITORIAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivLn_JRywT6B36GDAPiKA9KlWzcDhco7Wr_cgf8-bV9PJWOfGzLCx40jFAuJkZKmgYDo_KqX_RFiNrQb1M2UORnUZxmi598QUDYiaKVy6CwPN3bzFGMJnXmDw8uAVc1Ny1dp8kTMLNyt8U/s320/tren_over.jpg)
SALUD PÚBLICA SIN POLITICAS DE ESTADO
LA ARGENTINA, Y SUS BELLOS LUGARES ES VISITADA POR
UNA GRAN CANTIDAD DE EXTRANJEROS, SE DA POR SUPUESTO QUE
ESTO GENERA UNA IMPORTANTE ENTRADA DE DIVISAS, SÌ SE LO MIRA
DESDE EL PLANO ECONOMICO, OBVIAMENTE RESULTA INTERESANTE,
QUE CONOZCAN NUESTRAS CULTURAS, Y SOBRETODO LA MÙSICA, SEA
EL TANGO Y EL FOLKLORE CON LAS CARACTERISTICAS PROPIA DEL
LUGAR.
COMENTABAN ENTRE UN GRUPO DE TURISTAS EXTRANJEROS, Y
OTRAS PERSONAS, REUNIDAS EN UN BAR DE LA ZONA, ALGO QUE SE
PARECIA A UNOS DE ESOS CUENTOS, NOVELAS, QUE KAFKA O BEKET,
JAMÀS SE LES HUBIERA OCURRIDO ESCRIBIR, AUNQUE DUDO SI
VIVIERAN EN ESTOS TIEMPOS, SOBRETODO ESTE ÙLTIMO QUE HA
PINTADO LA REALIDAD CON UNA CRUDEZA QUE A MÁS DE UNO LOS HA
DEJADO, EN LA MÁS ABSOLUTA PERPLEJIDAD.
INCERTIDUMBRE, SURGÌA DEL RELATO DE ESTOS TURISTAS Y DE
LOS PARROQUIANOS QUE SOLIDARIAMENTE LOS ACOMPAÑABAN EN
UNO DE LOS BARES DEL LUGAR PORQUE UNO DE ELLOS, EL VISITANTE
EXTRANJERO SUFRÌO UN ACCIDENTE CUANDO TROPEZÒ, MIENTRAS
CRUZABA LAS CALLES, DE LAS TANTAS QUE ESTAN POCEADAS. , DE
INMEDIATO LO LLEVARON A UNOS DE LOS HOSPITALES PÙBLICOS, DEL
LUGAR, EL MÈDICO DE GUARDIA QUE LO ATENDIÒ CON LA
ENFERMERA, REBOLVIAN CAJAS, VITRINAS EN BUSCA DE ALCHOL
ANALGESICOS Y COMENZAR ASÌ LA CURACION, Y PALIAR EL
SANGRADO, SUTURAR LAS HERIDAS, ALIVIAR EL DOLOR DEL
SUFRIMIENTE VISITANTE EXTRANTRANJERO, CON IGUAL
NERVIOSISMO, EN RECETARIOS DE ESOS QUE REGALAN LOS
LABORATORIOS, ORDENABAN RADIOGRAFÌAS, ANALISIS, ETC…
¿POR QUE TANTO NERVIOSISMO? QUE SE TRASLUCÌA EN LA CARA
SUDOROSA DEL MÈDICO Y DE LA ENFERMERA QUE IBA Y VENÌA, EN
BUSCA, DE ALGO IMPOSIBLE DE CONCEGUIR…NADA MÁS NI NADA
MENOS QUE UN SIMPLE DESINFECTANTE O ALGO PARECIDO HE AQUÍ
“LA SANTA SIN RAZON”… ESTO LLEGÒ AL PAROXISMO DE MÉDICO Y
ENFERMERA CUANDO SE LES AVISÒ QUE EL EQUIPO DE RAYOS NO
FUNCIONABA Y ERA EL ÚNICO; ANTE TANTO
ALBOROTO EL ESCASO PERSONAL (TRES PERSONAS) DE SALUD DE AQUEL
HOSPITALITO ACUDIERON PARA TRATAR DE SOLUCIONAR SEMEJANTE
DESAGUISADO LAS TRES PERSONAS ANTES CITDAS, PUES AQUEL GALENO EN
CUMPLIMIENTO DEL JURAMENTO HIPOCRÀTICO, O QUIZAS CON EL
IDEAL AQUEL QUE ENSEÑARON Y AÙN LO HACEN EN FACULTAD DE
MEDICINA QUE TODO MÈDICO ES DÌOS. ¡ROMPIO EN LLANTO!, SE HIZO
PRESA DE EL, ENFERMERA (UNA)Y TODO LO QUE ALLÍ ESTABAN
LA TEMIDA IMPOTENCIA QUE EN EL TIEMPO DE TANTA... TANTA
IMPOTENCIA SUS CONSECUENCIAS, NO SON NADA ALAGUEÑAS POR
EJEMPLO INFARTO, BARTNAUT (CASTELLANIZADO) Y UNA SERIE DE
ETCS…NADA BUENA PARA LA SALUD DE ESTE SER HUMANO AL FÌN, QUE
VIVIÒ OTRO CROMAÑON ESTA VEZ SIN MEDIA SOMBR ARDIENDO, NI
BAILONGO, NI MÚSICA DE ROCKERA, Y MENOS SIN SABER QUIEN PRENDIÓ
EL FOSFORITO. COMO SUCEDE HASTA LA ACTUALIDAD, NADIE SABE
“QUIEN PRENDIÓ EL FOSFORITO” LA DIFERENCIA QUE NO ERA EN EL
ONCE, NI EN LA ARCAICA REPUBLICA DE CROMAÑON, SINO EN UN
LUGAR DE LA BELLA ARGENTINA.
¿QUE SUCEDIÓ CON EL ENTUSIASTA EXTRANJERO? LO
TRSLADARON A SU PAÌS DE ORIGEN, NO POR FALTA DE ATENCION
MÈDICO SINO QUE FALTABAN LAS HERRAMIENTAS MINIMAS PARA
“CURALE Y /O SALVARLE LA VIDA.”
ACASO SE TENDRA QUE AGREGAR AL LIBRO DE MENDELEVICH
“EL PAÍS DE LAS ANTINOMIAS” OTRA, DE NINGUNA MANERA, ESTO NO ES
ANTINOMIA, SINO AUSENCIA DE POLITICAS PUBLICAS DE SALUD, EN EL
CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. NO QUEDA DUDA, PARA QUE ESTO
SEA POSIBLE ES NECESARIO UN ESTADISTA… ¿LOS HAY? ¡QUE DILEMA!
CUALQUIER RELACION CON LA REALIDAD ES PURA CASUALIDAD
TERESA MERINO
INVIERNO 2008
EDITORIAL
SALUD PÚBLICA SIN POLICAS DE ESTADO
LA ARGENTINA, Y SUS BELLOS LUGARES ES VISITADA POR
UNA GRAN CANTIDAD DE EXTRANJEROS, SE DA POR SUPUESTO QUE
ESTO GENERA UNA IMPORTANTE ENTRADA DE DIVISAS, SÌ SE LO MIRA
DESDE EL PLANO ECONOMICO, OBVIAMENTE RESULTA INTERESANTE,
QUE CONOZCAN NUESTRAS CULTURAS, Y SOBRETODO LA MÙSICA, SEA
EL TANGO Y EL FOLKLORE CON LAS CARACTERISTICAS PROPIA DEL
LUGAR.
COMENTABAN ENTRE UN GRUPO DE TURISTAS EXTRANJEROS, Y
OTRAS PERSONAS, REUNIDAS EN UN BAR DE LA ZONA, ALGO QUE SE
PARECIA A UNOS DE ESOS CUENTOS, NOVELAS, QUE KAFKA O BEKET,
JAMÀS SE LES HUBIERA OCURRIDO ESCRIBIR, AUNQUE DUDO SI
VIVIERAN EN ESTOS TIEMPOS, SOBRETODO ESTE ÙLTIMO QUE HA
PINTADO LA REALIDAD CON UNA CRUDEZA QUE A MÁS DE UNO LOS HA
DEJADO, EN LA MÁS ABSOLUTA PERPLEJIDAD.
INCERTIDUMBRE, SURGÌA DEL RELATO DE ESTOS TURISTAS Y DE
LOS PARROQUIANOS QUE SOLIDARIAMENTE LOS ACOMPAÑABAN EN
UNO DE LOS BARES DEL LUGAR PORQUE UNO DE ELLOS, EL VISITANTE
EXTRANJERO SUFRÌO UN ACCIDENTE CUANDO TROPEZÒ, MIENTRAS
CRUZABA LAS CALLES, DE LAS TANTAS QUE ESTAN POCEADAS. , DE
INMEDIATO LO LLEVARON A UNOS DE LOS HOSPITALES PÙBLICOS, DEL
LUGAR, EL MÈDICO DE GUARDIA QUE LO ATENDIÒ CON LA
ENFERMERA, REBOLVIAN CAJAS, VITRINAS EN BUSCA DE ALCHOL
ANALGESICOS Y COMENZAR ASÌ LA CURACION, Y PALIAR EL
SANGRADO, SUTURAR LAS HERIDAS, ALIVIAR EL DOLOR DEL
SUFRIMIENTE VISITANTE EXTRANTRANJERO, CON IGUAL
NERVIOSISMO, EN RECETARIOS DE ESOS QUE REGALAN LOS
LABORATORIOS, ORDENABAN RADIOGRAFÌAS, ANALISIS, ETC…
¿POR QUE TANTO NERVIOSISMO? QUE SE TRASLUCÌA EN LA CARA
SUDOROSA DEL MÈDICO Y DE LA ENFERMERA QUE IBA Y VENÌA, EN
BUSCA, DE ALGO IMPOSIBLE DE CONCEGUIR…NADA MÁS NI NADA
MENOS QUEUN SIMPLE DESINFECTANTE O ALGO PARECIDO HE AQUÍ
“LA SANTA SIN RAZON”… ESTO LLEGÒ AL PAROXISMO DE MÉDICO Y
ENFERMERA CUANDO SE LES AVISÒ QUE EL EQUIPO DE RAYOS NO
FUNCIONABA Y LOS OTROS ESTABAN EN IGUAL ESTADO; ANTE TANTO
ALBOROTO E L ESCASO PERSONAL (3 PERSONAS) DE SALUD DE AQUEL
HOSPITALITO ACUDIERON PARA TRATAR DE SOLUCIONAR SEMEJANTE
DESAGUISADO LAS TRES PERSONAS, PUES AQUEL GALENO EN
CUMPLIMIENTO DEL JURAMENTO HIPOCRÀTICO, O QUIZAS CON EL
IDEAL AQUEL QUE ENSEÑARON Y AÙN LO HACEN EN FACULTAD DE
MEDICINA QUE TODO MÈDICO ES DÌOS. ROMPIO EN LLANTO, SE HIZO
PRESA DE EL, ENFERMERA Y TODOS LOS QUE ALLÍ ESTABAN
LA TEMIDAIMPOTENCIA QUE EN EL TIEMPO DE TANTA, TANTA
IMPOTENCIA SUS CONSECUENCIAS, NO SON NADA ALAGUEÑAS POR
EJEMPLO INFARTO, BARTNAUT (CASTELLANIZADO) Y UNA SERIE DE
ETCS…NADA BUENA PARA LA SALUD DE ESTE SER HUMANO AL FÌN, QUE
VIVIÒ OTRO CROMAÑON ESTA VEZ SIN MEDIA SOMBRA ARDIENDO, NI
BAILONGO, NI MÚSICA DE ROCKERA, Y MENOS SIN SABER QUIEN PRENDIÓ
EL FOSFORITO. COMO SUCEDE HASTA LA ACTUALIDAD, NADIE SABE
“QUIEN PRENDIÓ EL FOSFORITO” LA DIFERENCIA QUE NO ERA EN EL
ONCE, NI EN LA ARCAICA REPUBLICA DE CROMAÑON, SINO EN UN
LUGAR DE LA BELLA ARGENTINA.
¿QUE SUCEDIÓ CON EL ENTUSIASTA EXTRANJERO? LO
TRSLADARON A SU PAÌS DE ORIGEN`, NO POR FALTA DE ATENCION
MÈDICO, SINO QUE FALTABAN LAS HERRAMIENTAS MINIMAS PARA
“CURALE Y /O SALVARLE LA VIDA.”
ACASO SE TENDRA QUE AGREGAR AL LIBRO DE MENDELEVICH
“EL PAÍS DE LAS ANTINOMIAS” OTRA, DE NINGUNA MANERA, ESTO NO ES
ANTINOMIA, SINO AUSENCIA DE POLITICAS PÚBLICAS DE SALUD, EN EL
CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. NO QUEDA DUDA, PARA QUE ESTO
SEA POSIBLE ES NECESARIO UN ESTADISTA… ¿LOS HAY? ¡QUE DILEMA!
CUALQUIER RELACION CON LA REALIDAD ES PURA CASUALIDAD
TERESA MERINO
INVIERNO 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
A LOS 158 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL PADRE DE LA PATRIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_4mLi4LzpxeaNqPrU2LtI8Dac2Ielo5UG1BNQliMA_5My7wNZzmvIbQ5UMLhAKxOtMPfPW8R7w1lC33DX9P6gtZ1K71tkpdLFgs-FkLI-7aKwz5Jx2L_YbXjPqxkL5HLRyWPh3PZ_swmz/s320/home1.jpg)
GRAL JOSE DE SAN MARTIN
GRAL. JOSE FRANCISCO DE SAN MARTIN, NOS
HEMOS REUNIDOS FRENTE A SU TUMBA, UN GRUPO DE CIUDADANOS PARA RECORDAR QUE UN DÍA COMO AQUEL 17 DE AGOSTO DE 1850 A LAS 15 HS LEJOS DE ESTOS LARES ARGENTINOS, EN BOULUGNO SUR (FRANCIA) SE ALEJABA DE ESTA TIERRA, HACIA SU DESCANSO ETERNO JUNTO A DÍOS NUESTRO SEÑOR.
SOLICITO A USTED GRAL SAN MARTIN, ME
CONCEDA UN INSTANTE, PARA RELATARLE DE QUE MANERA, FUI CONOCIENDO SU VIDA Y SU QUEHACER.
SOY NACIDA EN UN PUEBLO CERCANO AL PIE
DE CORDILLERA DE LOS ANDES, LA HOY PROVINCIA DE SAN JUAN, SIENDO NIÑA, EN LA HUMILDE ESCUELITA QUE ASISTÍA, MIS MAESTRAS, Y LA LECTURA DE LOS LIBROS ESCOLARES ME ENSEÑARON SU VIDA Y SU LABOR PARA LIBERTAR TRES PAISES AMERICANOS.
CONTEMPLABA LOS PICOS NEVADOS DE ESA
INMENSA CORDILLERA DE LOS ANDES…Y A PESAR DE MI CORTA EDAD ME PREGUNTABA ¿DE QUE MANERA REALIZO, EN ESOS LEJANOS TIEMPOS EL CRUCE DE ESA INMENSIDAD?... ME RESPONDÍA CON ASOMBRO… ESE HOMBRE ESE MILITAR CON SU EJÉRCITO Y ESTOICAMENTE SOPORTANDO LOS DOLORES Y SUFRIMIENTOS QUE LE PRODUCIAN SUS ENFERMEDADES… INFINIDADES DE VECES EL MAJESTUOSO CRUCE LO HIZO EN CAMILLA.
ASÍ, FUERON AMASANDO LENTAMENTE LA
LIBERTAD DE ESTOS PUEBLOS AMRICANOS,
YA ADULTA, CON LA PROFUNDIDAD QUE
REQUIERE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA, COMPRENDÍ AQUELLOS VALORES QUE NOS DEJÓ Y QUE QUEDARON INSCRIPTOS EN LAS MAXIMAS QUE LEGO A SU HIJA MERCEDITA, COMPRENDÍ TAMBIEN EL DOLOR QUE PRODUJO EN USTED GENERAL EL FALLECIMIENTO DE SU JOVEN ESPOSA REMEDITOS, ME DIJE ESTE MILITAR, ESTA IMPREGNADO DE UN HUMANISMO SIN IGUAL.
INVITO A LA REFLEXION, PORQUE EN EL HOY HAY
TANTA INDIFERENCIA A/ SU LABOR GRAL. JOSE DE SAN MARTÍN, EN NOMBRE DE ESTA CUYANA, Y DE LOS AQUÍ CONGREGADOS LE PIDO PERDON, INDULGENCIA, NO SOLO POR LO RELATADO ANTERIORMENTE, SINO POR HABER DENOSTADO Y NO PRACTICADO, ESOS VALORES ETICOS Y MORALES QUE NOS DEJO COMO CESIÓN.
ELLOS NO SE PRACTICAN, ES MAS SE HA CAIDO EN EL CRUEL OLVIDO
POR ESTOS TIEMPOS SE PREGONA LA CULTURA DE
LA TILINGUERIA, Y OTRAS TANTAS… QUE ALEJAN AL CIUDADANO COMÚN DEL CONOCIMIENTO DE ESA INVALORABLE EPOPEYA LIBERTARIA.
NO PERDER LAS ESPERANZA, ES NUESTRA
OBLIGACION, Y COMO CIUDADANOS DE AMERICA, RETOMARLAS Y PRACTICARLAS. ASÍ RESTAÑAREMOS LAS HERIDAS, QUE INFLIGIMOS A SU INVALORABLE LABOR LIBERTARIA Y DE FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS AMERICANOS
DE ESTE MODO USTED DESACANSARÁ EN PAZ.
GRAL JOSE FRANCISCO DE SAN MARTÍN.
GRAL, DON JOSE, SI USTED ME CONCENDE OTRO INSTANTE PARA CONTARE QE UN EMINENTE ESCRITOR ARGENTINO LEOPOLDO MARECHAL ESCRIBIÓ PARA USTED ESTOS VERSOS:
¡SILENCIO PIDO A LAS ALMAS!
AQUÍ DARÁ SAN MARTÍN
SU LECCIÓN ENAMORADA.
TRES NACIONES REDIMIDAS
POR LA GLORÍA DE SUS ARMAS
YA LE SONRIEN AMORES
YA LE TEJEN ALABANZAS
EL HÉROE LLENÓ LA COPA
CON EL VINO DE SU HAZAÑA:
LA COPA EN SU MANO HIERVE,
Y LE CONVIDA LA FAMA
…………..
GRAL, ESTE MISMO ESCRITOR Y POETA DIJO:
“LA PATRIA ES UN DOLOR QUE AÚN NO TIENE BAUTISMO"
ARGENTINOS, Y AMERICANOS TODOS RESTAÑAR ESTE DOLOR, ES NUESTRO DEBER.
TERESA MERINO
17 DE AGOSTO DE 2008
domingo, 10 de agosto de 2008
LA CONFRONTACION ARGENTINA
LA CONFRONTACION ARGENTINA
JUAN MANUEL DE ROSAS PERSONAJE DE LA HISTORIA
ARGENTINA DISCUTIDO, GENERO UNA CONTROVERSIA QUE HASTA
ESTOS TIEMPOS PERVIVE.
EL RESTAUDADOR PROCLAMABA EL FEDERALISMO, Y POR OTRO LADO
CREÒ UN GOBIERNO CENTRALIZADO. DESETRAÑANDO SU ESENCIA
GENERA UNA LOGICA AMIGO ENEMIGO CON EL OBJETIVO DE
POLARIZAR Y DE ESTA MANERA TAL COMO LO RELATA EN SU
LIBRO PABLO MENDELEVICH” “EL PAIS DE LA ANTINOMIA”, ERIGIR
EL RETRATO DEL UNITARIO INTRIGANTE, COMO EL CONSPIRARADOR
A ULTRANZA.
RESULTA INTERESANTE, LA DESCRIPCION DEL INVESTIGADOR
JORGE MEYER DE ESE UNITARIO, DESCRIPTO LINEAS ARRIBA, DESDE
LA MIRADA ROSISTA, ES UN INDIVIDUO DE TENDENCIA
ARISTOCRATICA, CON VISION COSMOPOLITA Y DE ESA MANERA
VINCULARSE CON IMPORTANTES PAISES EXTRANJERAS, EL OBJETIVO
PRINCIPAL CONSPIRAR, SER DESORDENADO E IRRACIONAL, DE AHÌ EL
MOTE DE “LOCO UNITARIO “O “SALVAJE UNITARIO”.
HASTA NUSTROS DIAS LA ANTINOMIA UNITARIOS Y FEDERALES
SIGUE VIGENTE, Y OTRAS , POR EJEMPLO A LA CORRIENTE LIBERAL
DEL SIGLO XX LE SALIO AL CRUCE LA CORRIENTE NACIONALISTA,
ESTE MANIQUEISMO FUE Y ES FUNCIONAL PARA ALGUNOS POLITICOS Y
A SUS “HISTORIADORES DE TURNO” QUE DEFORMAN Y MAL ENSEÑAN
ESTA CIENCIA.
ESTAS DEFORMACIONES DE LA HISTORIA ARGENTINA, HA
GENERADO Y AUN GENERA CONFRONTACIONES, SE INFIERE ENTONCES
QUE DESDE TIEMPOS LEJANOS EL SER AEGENTINO ESTA EN UN
PERMANENTE ESTADO DE ENFRENTAMIENTO ESTERILES POR
ANTINOMIAS IGUALMENTE ESTERILES.
DE UNA VEZ POR TODAS SE DEBE TOMAR CONCIENCIA Y NO
PERMITIR…EL BASTARDEO POR “SICARIOS ” MAL LLAMADOS
HISTORIADORES DE NUESTRO PASADO.
TERESA MERINO
INVIERNO DE 2008
viernes, 1 de agosto de 2008
EDITORIAL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
CIENTIFICOS DE LOS ULTIMOS TIEMPOS, UNO DE LOS LOGROS, ES EL AUMENTO EN LAS EXPECTATIVAS DE VIDA., SE ESTA CONSIDERANDO, SEGÙN LOS EXPERTOS, DENOMINARLO LA CUARTA EDAD.
POR OTRA PARTE, HAY UNA BAJA EN LA FECUNDIDAD
(EJ. EN EUROPA 1,4 HIJOS POR MUJER, EN NUESTRO PAÌS DE 7 HIJOS POR MUJER EN 1900, HOY ES DE 2,3, Y EN 50 AÑOS DE 1,8, DE ACUERDO A INFORME DE LA CEPAL (CLARIN DEL 28 DE JULIO DE ESTE AÑO SEGÙN ESCRIBIÓ EL EDITOR OSVALDO PEPE).
¿ESTA PREPARADO EL MUNDO, Y SOBRETODO LOS
PAISES EMERGENTES, COMO EL NUESTRO? DE NINGUNA MANERA, NI FIGURA EN LA AGENDA DE LAS ANTERIORES Y ACTUALES ADMINISTRACIONES DE LOS PAISES POBRES DE LATINOAMERICA, ENTRE ELLOS LA ARGENTINA.
ES COSTOSO, UNOS DE LOS FACTORES, Y LOS
DINERILLOS QUE SE RECAUDAN ES PARA OTROS MENESTERES, NADA SOLIDARIOS, HUMANOS, Y BENEFICOS PARA ESA CUARTA EDAD, QUE HA ESTUDIADO, TRABAJADO, CON DIGNIDAD Y SE HA MANTENIDO INIESTA ANTE LAS DIFERENTES VICISITUDES QUE FUE, Y ES EXPUESTA POR LA HIPOCRESÍAS, EN PALABRAS Y HECHOS DE EPOCAS PRETERITAS. Y LAS ACTUALES.
JUBILACION, SIGNIFICA JÚBILO, GOZO… EN LA CRUEL
REALIDAD, ES DISPLACER, ABANDONO, POBREZA, INDIGENCIA.
NO SER AGORERA, ESE ES EL MANDATO DE ESTA
MODERNIDAD LIGTH, O LIQUIDA (COMO LE LLAMA BAUMAN)…”LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE”
ACONSEJA EL DICHO POPULAR…SIN MIRAR A CÒRDOBA DE ESTOS DÌAS.
INVIERNO 2008
sábado, 26 de julio de 2008
CURSOS
· Acompañante Terapéutico (NIVEL INICIAL)
Martes 02/09/08 10:00 hs. ó Miercoles 03/09/08 18:00 hs.
* Con posibilidad de realizar prácticas a partir del 3º mes de cursada
· Acompañante Terapéutico (ESPECIALIZACIÓN EN NIÑOS)Viernes 05/09/08 18:00 hs. ó Lunes 01/09/08 10:00 hs.
· Acompañante Terapéutico (ESPECIALIZACIÓN EN ADOLESCENTES)
Martes 02/0908 11:30 hs ó Miércoles 03/09/08 19:30 hs.
· Acompañante Terapéutico (ESPECIALIZACIÓN EN PATALOGIAS GRAVES)
Jueves 04/09/08 19:30 hs ó Viernes 05/09/08 11:30 hs.
* Todas las especializaciones incluyen Práctica Rentada y Supervisión Clínica
® CARRERA DE OPERADOR SOCIO-TERAPÉUTICO
Inicio: Agosto de 2008
- Operador SocioTerapéutico (NIVEL INTRODUCTORIO)Lunes 04/08/08 - 18:00 a 19:30 hs.
Sabado 09/08/08 - 10:00 a 11:30 hs.
Inicio: Septiembre de 2008
- Operador SocioTerapéutico (NIVEL INTRODUCTORIO)Martes 02/09/08 - 18:00 a 19:30 hs.
- Operador SocioTerapéutico (ESPECIALIZACIÓN COORDINACIÓN GRUPAL)Lunes 01/09/08 - 19:30 a 21:00 hs.
- Operador SocioTerapéutico (ESPECIALIZACIÓN PROYECTOS PREVENTIVOS)Martes 02/09/08 - 19:30 a 21:00 hs.
- Operador SocioTerapéutico (ESPECIALIZACIÓN NUEVAS ADICCIONES)Jueves 04/09/08 - 11:30 a 13:00 hs.
* Los Niveles de Especialización incluyen Pasantía en Fundación Manantiales y en Belén de Escobar
® CURSO DE ASISTENTE GERIATRICO
Inicio: Agosto de 2008
Viernes 08/08/09 19:30 a 21:00 hs.
Inicio: Septiembre de 2008
Jueves 04/09/08 10:00 a 11:30 hs.Sábado 06/09/08 11:30 a 13:00 hs.
DURACIÓN DE CADA CURSO: Cuatrimestral
CARGA HORARIA: 1 y ½ horas semanales
ARANCELES CURSOS:
Inscripción $ 30- Cuota Mensual $ 100-
TÍTULOS LEGALES - Regidos por la Inspección General de Justicia
SE CERTIFICAN EN MINISTERIO DE SALUD Y DEL INTERIOR
© 2008 - REDBA- Red Asistencial de Buenos Aires
Informes e Inscripción: Tel: 011- 4382-4724 / 4382-2280 / 15-6883-2280
Talcahuano 343 "B" Capital Federal
E-Mail: redba@arg.net.ar
Visite nuestra página web: www.redba.com.ar
¿Tienes una conexión rápida y deseas disponer de más características? para obtener vistas previas de los mensajes en tu bandeja de entrada. (También es gratis.) FUENTE
jueves, 24 de julio de 2008
EDITORIAL "ORFANDAD EN EL SIGLO XXI
“LOS HIJOS HUERFANOS”, COMO LO DENOMINA
SERGIO SINAY, EN SU LIBRO “LA SOCIEDAD DE LOS
HIJOS HUERFANOS” SUBTITULADO “CUANDO PADRES
Y MADRES ABANDONAN SUS RESPONSABILIDAD Y
FUNCIONES”.
EN EL SEÑALA, CON CRUDEZA, LAS
ORFANDADES QUE PADECEN, LOS NIÑOS Y
ADOLECENTES EN ESTA POST MODERNIDAD, EN QUE
QUE NO ES NECESARIO LA DESAPARICION FISICA DE
LOS PADRES, PARA SER HUERFANOS, LO GRAVE ES
QUE LOS PADRES DE ESTA ATORMENTADA
GENERACION EXISTEN Y DE ALGUNA MANERA “CON-
VIVEN CON ELLOS”
¿DE QUE MANERA? DE LA MAS OPROBIOSA, OMINOSA
PUES LOS VINCULOS ENTRE PADRES E HIJOS ES UNA
SUERTE DE RELACION “DEMAGOGICA” TAL COMO LO
SEÑALA SINAY, EN SU LIBRO. SE ESTABLECE CÓMO SI
FUERAN UNA “AMISTAD”… CRASO ERROR, A ESTA
ALTURA DEL RELATO SURGE LA PREGUNTA ¿QUIEN CRIA
Y DE QUE MANERA A ESTOS “HUERFANOS DEL SIGLO
XXI”? UBICADOS POR LO GENERAL EN EL MEDIO Y
ARRIBA DE LA PRAMIDE SOCIAL. LA TV BAURA, EL
TÉLEFONO CELULAR (MIENTRAS MÁS SOFISTICADO
MEJOR), LA COMIDA CHATARRA, EL ALCHOL, LAS
DROGAS, Y OTRAS TANTOS ARTIFICIOS ENMARAÑADOS
DE LOS MARCHANTES INESCRUPULOSOS, DE
LOS VERTIGINOSOS “ADELANTOS” TECNOLOGICOS”. Y
DEMÁS MERCANCIAS NADA SANTAS DE LA “MODERNIDAD
LIQUIDADA”.
ES TAL EL VACIO EXISTENCIAL DE ESTOS
NIÑOS/JOVENES, QUE SUS TIERNA JUVENTUD SE
CONVIERTE EN UN TORMENTO, MIENTRAS QUIENES
TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE FORMARLOS,
PERMANECEN EN LA INSENSATEZ, EJEMPLO PADRES
LIGTH, (QUE SUS VIDA TRANSCURRE DEL ANALISTA AL
CIRUJANO PLASTICO EN POS DE SER JOVENES COMO SUS
“AMIGOS LOS HIJOS”) Y QUE DECIR DE LOS
MERCACHIFLES Y TECNOCRATAS DE LA
EDUCACION, QUE DETRÁS DE UN ESCRITORIO PRUBAN
MÉTODOS PEDAGOGICOS DE LOS MÁS VARIADOS…
HE AQUÍ LA CUESTION, DE ESTE FARRAGO SURGE,
LA VIOLENCIA, Y LA OBESIDAD INFANTIL, LA
ANOREXIA/BULIMIA, DROGADICCION, QUE YA SON
EPIDEMIA… ¿QUE HACER? REMITIRSE A LOS
“PERIMIDOS” PERO VALIDOS VALORES, VALGA LA
PARADOJA.
TERESA MERINO
INVIERNO 2008
miércoles, 23 de julio de 2008
LA SALUD PÚBLICA EN EL SUR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS97LAIZj_JC0XcGI-gmhUub6I2HzFR5hwYrD_m7720_kagVR_KDZUxPk3VLRsUbX7XI4Xq3GOV54ECPKnwaEzf9yO254bXYWbw-yhbF8ABzRKIyOE9lDpGFUT4y0gEYVVBcEjx4yVIjZr/s320/tren_over.jpg)
Durante los días de Julio de 2004 recorrí junto a un grupo de médicos parte de la Patagonia Argentina en un tren sanitario.A lo largo del viaje paramos en pueblos inhóspitos donde los habitantes se acercaban al tren para ser atendidos.
domingo, 20 de julio de 2008
NELSON MANDELA 90 AÑOS DE VIDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibGkzWcEk6OTWnM39vC5Slgaxy8hPOCAkuGHthlWWAHhb9_XqYIqshYcntDum57E0Nth1DyeWevBhkUbb3YkD2P0HcSMOGHQ7JQA48o9WJbLOZe-MwwW4CIyCZUw_Gf2DLEsMS5L_54-2K/s320/071608_mandela_3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhioOQI7KdF-9OQV-E7NYuprBMcFJtvmw_mBBl66LcljJ-XmEX0L12yiDs5KSNd7sb89G3TJTFtuWzoh5p9TBZdgW89bWXCzfOHbP5uKwaBgrlNiLXsS_JGj0BR8-KUo1LD3ZRjayXdoHwu/s320/071608_mandela_3.jpg)