![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQKjxs4X_k4SJ6OdzLBMbc4dbKyZ73x1RaiYwPYkNnS7RY6XJoFFqAnHkPbKCBQH0YZTgIOkInWK9WNsb0UXUdK2bvkXomxE2ilTnOUOR5zU7tlm9ciCw_CWJoXd7X1UQxn-KVh1kwPpJ-/s320/200px-EstebanMaradona.jpg)
HOMENAJE AL DR.ESTEBAN LAUREANO MARADONA
EN EL HOSPITAL ZUBIZARRETA
2 DE NOVIEMBRE DE 2008.
DR ESTEBAN LAUREANO MARADONA
A MEDIADOS DEL SIGLO XIX, SENTO REALES EN EL
LITORAL, UN HOMBRE VENIDO DE LOS LARES SANJUANINOS
DONDE NACIÒ EN 1853 AÑO DEL CREACIÓN DE LA CONSTITUCION
NACIONAL, PRECISAMENTE EN EL FUERTE DE BUENA
ESPERANZA A ORIILLAS DEL RÌO CORONDA (SANTA FÈ), SU
NOMBRE WALDINO BALDOMERO MARADONA, A IGUAL QUE SUS
ANCESTROS FUÈ EDUCADOR, ENÉRGICO Y CONSTANTE HACEDOR,
SOBRETODO, ABOCADO A LA CONSTRUCION DE UN PAÌS, DONDE
LA JUSTICIA, LA LIBERTAD, LA EQUIDAD SOCIAL, SEAN LOS
CIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA, COMO SENADOR LUCHO CON DENUEDO, EN UNA
OPORTUNIDAD DIJO A UN MINISTRO “EL SEÑOR MINISTRO TRATA DE SALTAR DE UN BRINCO LA TRANQUERA DE LA CONSTITUCION NACIONAL”; ESTE VISIONARIO SE UNIÒ EN MATRIMONION CON DOÑA ENCARNACIÒN VILLALBA SOSA FORMANDO UNA NUMEROSA FAMILIAL, DE ELLA, NACE UN 4 DE JULIO DE 1895 UN VARÒN A QUIEN LLAMARÒN ESTEBAN LAUREANO.
EN EL TRANSITAR POR LA VIDA HAY HOMRES Y MUJERES QUE
DEJAN HUELLAS PROFUNDAS, OTROS APENAS VESTIGIOS. ESTEBAN
LAUREANO MARADONA, PERTENECE A LOS PRIMEROS, Y EN ESAS
HULLAS, SEMBRO SEMILLAS, SEA EN SU QUEHACER MÈDICO, COMO
NATURALISTA, EDUCADOR, PERIODISTA DE CAMPAÑA,
DEMOCRATA DE FUSTE, PREOCUPADO POR LA CUSTIÒN INDIGENA
Y SOCIAL EN LOS AÑOS QUE LE TOCO VIVIR HASTA SU MUERTE A
LOS 99 AÑOS.
DE ESAS SEMILLAS SEMBRADAS POR PIOGNAK –TA, (DR
DIOS) EN LENGUA PILAGÀ) “EN SU LARGA VIDA TRABAJADA” COMO
SOLIA DECIR, CRECIERÒN INMENSOS ÁRBOLES DE TRONCOS
ROBUSTOS, CADA UNO DE ELLOS SIMBOLIZABA EL FERREO
CUMPLIMIENTO DEL JURAMENTO HIPOCRATICO, LA HUMILDAD,
LA FILANTROPÌA, LA PIEDAD POR LOS QUE SUFREN DOLORES,
DEL CUERPO Y DEL ALMA,LA EDUCACÌN NO MAS RECORDAR LO
QUE DEJO ESTAMPADO EN LA “LA VOZ DEL CHACO”: “DE TODO ES
CULPABLE LA IGNORANCIA MADRE DEL PREJUICIO COLUMNA
MISERABLE QUE APLASTA A LA SOCIEDAD SIN MATARLA”
ESTUDIÒ ESTA HUMILDE PROFESIÒN AL DECIR DE MARAÑON
EN LA FACULTD DE MEDICINA DE LA UBA, FUÈ MEDICO AGREGADO
DEL HOSPITAL FRANCISCO JAVIER MUÑIZ, DE LA CASA DE NIÑO
EXPÒSITOS, Y DE OTROS QUERIDOS Y RECORDADOS HOSPITALES
DE AQUELLA BUENOS AIRES, QUE DEJABA DE SER LA GRAN ALDEA
PARA CONVERTIRSE EN LA COLOSAL URBE… AL ALEJARSE Y TOMAR
RUMBO AL LITORAL DIJO ESTAS PALABRAS:”IGNORACIA,
CORRUPCIÒN ENVIDIA, EGOISMO NO QUIERO DAR EL HACHAZO DE
CONDENA”
RELATAR LA VIDA DE PIOGNAK-TA, NO ES NADA SENCIILLO
POR SU CONSTANTE OBRAR, Y SERÌA EXCUSA INTERESANTE PARA
SEGUIR DEPARTIENDO Y REPASANDO LA ESENCIA DEL
BATALLAR DE ESTE MÈDICO QUE EN 1980 LA ASOCIACIÓN MÈDICA
ARGENTINA, LA REVISTA PANAMERICANA DE INFECTOLOGÌA LO
ELIGIERA MEDICO RURAL 80, EL MAESTRO ESTEBAN, NO QUERÌA
ACEPTARLO PUES CON ESA COHERENCIA EN EL PENSAR, EN EL
DECIR Y EN EL HACER DECÌA “LOS PREMIOS Y HONORES ES HUMO
QUE SE DIFUNDE EN EL ESPACIO” HE AQUÌ LA HUMILDAD QUE
SIEMPRE PREGONÒ Y PRACTICÒ.
(VALIENDOME DE LA METAFORA DE LA SEMILLA PLANTADA
EN LA HUELLA) UNO DE LOS ÁRBOLES QUE DEJO INIESTO FUÈ EN
GUAYCURU (HOY ETANISLADO DEL CAMPO) EN PLENA SELVA
FORMOSEÑA. CON LA COMUNIDAD DE LOS LUGAREÑOS, EN SU
MAYORÌA “NUESTROS HERMANOS INDIGENAS” COMO LES LLAMABA
CREÒ “LA COLONIA INDIGENISTA JUAN BAUTISTA ALBERDÌ” DONDE
INSTRUYÓ SOBRE VALORES QUE NO SOLO ENALTECEN AL SER
HUMANO SINO QUE LO REALZAN TALES COMO SANAGANATAGAN
(TRABAJAR), NA-KOCHÁGAIK (NO ROBAR), NA- NIYION (NO BEBER),
NA- SIGUALAGAEN (NO JUGAR), NA-DOKÒLLAGAN (NO FUMAR),
NA-NITAKE (NO ROBAR).
SE ADELANTÒ CON LA CREACION DE ESTA COLONIA
CINCUENTA AÑOS A LA CUMBRE MUNDIAL REUNIDA EN
COPHENAGUE PARA EL COMBATE DE LA POBREZA, Y CREACIÒN DE
SOLIDARIDAD, SIN EL SABERLO, POR ESTA EMBLEMÀTICA OBRA
FUÈ UNO DE LOS PRECURSORES DE HUMANISMO ECÒNOMICO,
DECLARADO EN EL CONGRESO INTERNACIONAL PARA
HUMANIZAR LA ECONOMÌA REALIZADO EN LA UNC ORGANIZADO
POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÒMICAS Y SOCIALES
DE CÒRDOBA Y SU RED DE CENTROS NACIONALES E
INTERNACIONALES EN EL 2006.
* FUÈ PROPUESTO POR DOS VECES AL PREMIO NOBEL DE LA
PAZ, Y YA ANCIANO Y ENTUSIASMADO POR ESTE PREMIO DIJO
“QUE SÌ LO OBTUVIERA DONARIA ESE DINERO PARA LA EDUCACIÒN
Y LA SALUD DE LOS NIÑOS DE SU PATRIA”, AL POCO TIEMPO UN 14
DE ENERO DE 1995 DEJA ESTE MUNDO.
SÌ CADA MOMENTO DE NUESTRAS VIDAS COMO
MÈDICOS, Y SERES HUMANOS, RECOGIERAMOS EL FRUTO DE
AQUELLOS ÀRBOLES QUE DEJARA EL DR. ESTEBAN LAUREANO
MARADONA, SEGURAMETE NOS SENTIRIAMOS HONRADOS,
PROBOS, ENALANTECIDOS Y SATIFECHOS POR LA LABOR
REALIZADA.
TERESA MERINO -
DÌA DEL MÈDICO 2008