![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie_rOavK_fkRYekQMi0j3OBvBP4h8IQZj-rU4eKn_FtTQwH5uDsbaeR-4_qBZBVwvT8LtmktcgzuSH4Q1KVC4LzinXs32PlzWuDeu6aogt5RQBXrJeZO5Ai7y-WbPBrNt4Xs24Jv4CuDgS/s400/2doves2.jpg)
EDITORIAL
LA PAZ
RESULTA DIFICIL EN ESTOS TIEMPOS, GENERAR POCO A POCO
“LA CULTURA DE PAZ”, SI, SE LA PUEDE DECLAMAR, DECIR
ADMIRABLE PALABRAS… EN LOS HECHOS ES ARTO
DIFICIL…QUIZAS UNA UTOPÍA CON QUE TODO HOMBRE Y MUJER
DE BUENA VOLUNTAD SUEÑA, NECESITA, IMPLORA HASTA LLEGAR
A LAS LÁGRIMAS, SOBRETODO CUANDO ESTAN PRESOS DE
CONFLICTOS, GENERALMENTE POR INTERESES ESPUREOS. EJ
GUERRAS, GENOCIDIOS, Y DE ESTOS EL SIGLO XX HA HECHO GALA.
LOS GENERADORES DE CONFLICTOS, SABOTEADORES DE LA
“CULTURA DE PAZ” SON DE DIFERENTE CATADURA, EJEMPLO
EL VEROBORRAGICO, MILITAR GOLPISTA, DE QUIEN
LA ARGENTINA ESTA YA HACE TIEMPO RENDIDA A SUS PIES,
EN EL PERVERSO INTERCAMBIO DE INTERESES DOLOSOS.
ACASO EL“RETORCIDO” CHAVEZ, SERÍA
IGUAL, Y/O SEMEJANTE AL “FONDO MONERATIARIO
INTERNACIONAL” (EJ. RECORDERAR LAS VALIJAS DE ANTONINI
WILSON). CLARO CON TINTE DIFERENTES: EL MAFIOSO.
SEGÚN para Fisas, la comunicación, el diálogo igualitario, son bases
ineludibles para la evitación de conflictos y bases de la nueva cultura de paz.
... la paz es algo más que la ausencia de guerras, y tiene que ver con la superación, reducción o evitación de todo tipo de violencias, y con nuestra capacidad y habilidad para transformar los conflictos, para que en ves de tener una situación violenta y destructiva, las oportunidades de conflicto puedan ser oportunidades creativas, de encuentro, comunicación, cambio, adaptación e intercambio.
Más aún, como dijera Federico Mayor Zaragoza en la Introducción a
esta obra: "La cultura de paz es un horizonte al que hay que acercarse, construyendo nuevas políticas y desarrollando nuevas relaciones humanas a partir de unas reglas mínimas que tengan validez universal". Pensamos una meta alcanzable hacia la cual todos, sin exclusión, debemos encaminar nuestros pasos.
ESTOS CONCEPTOS CONMUEVEN… Y CON ANHELO
AMBICIONAMOS QUE “LA UTOPIA DE LA CULTURA DE PAZ” SEA
POSIBLE…LA ÚNICA MANERA, QUE LOS EMULOS DE “CHICHO EL
GRANDE Y EL CHICO” NO SE RESPRODUZCAN SINO QUE, EL
CASTIGO SEA LA CELDA PERPETUA, ENTONCES, PASO A PASO SE
CONSTRUIRÁ LA “CULTURA DE PAZ”, DE ESTA MANERA, NUESTROS
PASOS SE ENCAUZARAN SIN MÁS POR EL CAMINO, AH VECES
SIGSAGANTE, DE LA ANCIADA CONCORDIA.-
TERESA MERINO
OTOÑO 2009
LA PAZ
RESULTA DIFICIL EN ESTOS TIEMPOS, GENERAR POCO A POCO
“LA CULTURA DE PAZ”, SI, SE LA PUEDE DECLAMAR, DECIR
ADMIRABLE PALABRAS… EN LOS HECHOS ES ARTO
DIFICIL…QUIZAS UNA UTOPÍA CON QUE TODO HOMBRE Y MUJER
DE BUENA VOLUNTAD SUEÑA, NECESITA, IMPLORA HASTA LLEGAR
A LAS LÁGRIMAS, SOBRETODO CUANDO ESTAN PRESOS DE
CONFLICTOS, GENERALMENTE POR INTERESES ESPUREOS. EJ
GUERRAS, GENOCIDIOS, Y DE ESTOS EL SIGLO XX HA HECHO GALA.
LOS GENERADORES DE CONFLICTOS, SABOTEADORES DE LA
“CULTURA DE PAZ” SON DE DIFERENTE CATADURA, EJEMPLO
EL VEROBORRAGICO, MILITAR GOLPISTA, DE QUIEN
LA ARGENTINA ESTA YA HACE TIEMPO RENDIDA A SUS PIES,
EN EL PERVERSO INTERCAMBIO DE INTERESES DOLOSOS.
ACASO EL“RETORCIDO” CHAVEZ, SERÍA
IGUAL, Y/O SEMEJANTE AL “FONDO MONERATIARIO
INTERNACIONAL” (EJ. RECORDERAR LAS VALIJAS DE ANTONINI
WILSON). CLARO CON TINTE DIFERENTES: EL MAFIOSO.
SEGÚN para Fisas, la comunicación, el diálogo igualitario, son bases
ineludibles para la evitación de conflictos y bases de la nueva cultura de paz.
... la paz es algo más que la ausencia de guerras, y tiene que ver con la superación, reducción o evitación de todo tipo de violencias, y con nuestra capacidad y habilidad para transformar los conflictos, para que en ves de tener una situación violenta y destructiva, las oportunidades de conflicto puedan ser oportunidades creativas, de encuentro, comunicación, cambio, adaptación e intercambio.
Más aún, como dijera Federico Mayor Zaragoza en la Introducción a
esta obra: "La cultura de paz es un horizonte al que hay que acercarse, construyendo nuevas políticas y desarrollando nuevas relaciones humanas a partir de unas reglas mínimas que tengan validez universal". Pensamos una meta alcanzable hacia la cual todos, sin exclusión, debemos encaminar nuestros pasos.
ESTOS CONCEPTOS CONMUEVEN… Y CON ANHELO
AMBICIONAMOS QUE “LA UTOPIA DE LA CULTURA DE PAZ” SEA
POSIBLE…LA ÚNICA MANERA, QUE LOS EMULOS DE “CHICHO EL
GRANDE Y EL CHICO” NO SE RESPRODUZCAN SINO QUE, EL
CASTIGO SEA LA CELDA PERPETUA, ENTONCES, PASO A PASO SE
CONSTRUIRÁ LA “CULTURA DE PAZ”, DE ESTA MANERA, NUESTROS
PASOS SE ENCAUZARAN SIN MÁS POR EL CAMINO, AH VECES
SIGSAGANTE, DE LA ANCIADA CONCORDIA.-
TERESA MERINO
OTOÑO 2009