FEDERALES Y UNITARIOS EN LA ARGENTINA, ALEJANDRA GRACIELA ARRIOLA, (TODO ES HISTORIA 2009 ) DE DICE:”DESDE EL PRINCIPIODE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL, EXISTIERÓN DIFERENCIAS ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LAS PROVINCIAS…QUIZAS DESDE 1810.
LOS UNITARIOS, DE LA CIUDADPOR UN LADO, CON ALGUNOS CAUDILLOS CREIAN QUE LA FORMAÚNICA DE GOBIERNO VIABLE EN LA NUEVA NACIÓN ERA A TRAVES DE SU HEGEMONIA; Y LOS FEDERALES BUSCARON CREAR UN PAÍS BASADOS EN LOS PRINCIPIOS REPUBLICANOS…ENCONTRARÓN DIFERENTES FRENTES DE LUCHA QUE LO LLEVARÓN AL ENFRENTAMIENTO ARMADO…GENERANDO PERIODOS DE ANARQUÍA.
HOMBRES QUE DFENDIERÓN EL MÁS PURO FEDERALISMO, SE DEBE COLOCAR EN EL CONTEXTO HISTORICO DEL SIGLO IX.
LA GUERRA MÁS FEROZ FUÉ EN ANGACO (PCIA. DE SAN JUAN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario