![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPk4QBnLrAcPs5Q3jssJj2_VsJUxaXk672YSifiUQwxcrHYe_Jf8FH74dXarQOKWqg2RSZOyOoGyM01IB5P0rNXniiweFUacmNqMGduZJemd9ZwGZTVf9XBWrfNjSmo1WQ4xcenFFotCLQ/s400/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-bso8Qe6Ktfqx4DC6rtk4F1I97qIcbb50H_ZYGDMRjanlPmyMIbb45ur79gO_6n_JbjbCpzLK0bmz2L7q1SAUWifwDjb9LVLnHPIWnJ1ODhKXGQWuf2mJshz1HNbmag6Vh2Af21Hmkl0N/s400/images.jpg)
EDITORIAL
LOS NIÑOS
EL SEGUNDO DOMINGO DE AGOSTO SE HA DETERMINADA
QUE SE FEESTEJE EL DÍA DEL NIÑO EN ESTE PAÍS, EL OBJETIVO ES
PROMOVER EL CONSUMISMO, EN OTROS PAISES DE INDOAMÉRICA
SE HA DETERMINADO DIERENTES DÍAS DE DIRFERENTES MESES.
La Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1959 y, exactamente 30 años más tarde, aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. En Argentina, la Convención se aprobó el 16 de octubre de 1990.
ESTE DÍA DE ESTE AÑO, SIN CONSULTAR ESTADÍSTICAS, PUES LA
VERACIDAD DESPIERTAN DUDAS, SOLO CON VER LAS IMÁGENES
DE LA REALIDAD DE QUE SE PRESENTAN A DIARIO, ES SUFICIENTE.
DESDE HACE DECÁDAS LA DESNUTRICIÓN, LA MORTALIDAD
INFANTIL, DUELE, PERO ESTE DOLOR ES INSENSIBLE A LOS QUE
DEBEN POR LO MENOS APLICAR POLITICAS PÚBLICAS PARA QUE
ESTO NO SUCEDA, MUY POR EL CONTRARIO DESDE DIVERSOS
ESTAMENTOS DIRIGENCIALES, ALLÍ LA PARADOJA, Y TODO LO
SABEN Y CALLAN POR MIEDOSOS, IGNORANTES, PÚLSILAMNES,
TILINGOS Y UNA SERIE DE ETC. ALIENTAN EL ANALFABETISMO, LA
POBREZA LA DROGADEPENDENCIA PARA GENERAR EL
CLIENTELISMO DEL PACO Y OTRAS YERBAS “NON SANTAS” EN
NIÑOS ADOLECENTES, Y DE ALLÍ UN PASO A LA VIOLENCIA Y A
CRIMINALIDAD. QUE SUCEDE PORQUE NEGARLO.
¿CUAL ES EL FUTURO? INCIERTO, PORQUE CON NIÑOS Y
ADOLECENTES CON SU CEREBRO DESTRUIDO (ESTO SUCEDE EN
TODAS LAS CAPAS SOCIALES) ES IMPOSIBLE PROYECTAR UN
FUTURO.
LA IMPIEDAD, LA SOBERBIA, EL CONSUMISMO DESMEDIDO
HAN HECHO Y HACEN ESTRAGOS EN ESTOS TIEMPOS.
ALGÚN DÍA DE ALGÚN AÑO, ES ESPERABLE BORRAR ESTAS
PALABRAS, AGORERAS POR CIERTO, Y ESCRIBIR POR LO MENOS
QUE LOS DERECHOS DEL NIÑO SE APLICAN, QUE ESTE PAÍS ESTE
SEMBRADO DE ESCUELAS CON MAESTROS/AS A LOS QUE SE
RESPETE SUS DERECHOS EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA,
QUE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SEA UNA REALIDAD NO
EN DETERMINADOS LUGARES, SINO DE NORTE A SUR Y DE ESTE A
OSTE… PERO PARA QUE ESTE SEA POSIBLE DEBE HABER
TRANSPARENCIA EN LA DIRIGENCIA, SINO CHICO EL GRAN Y
CHICHO EL CHICO HABRAN TRIUNFADO... NO DEBE PERMITIRSE, Y
DE ESTO DEBE TOMAR NOTA LA CIUDADANÍA QUE TIENE PARTE
IMPORTANTE DE RESPONSABILIDAD, POR NO DECIR
COMPLICIDAD.
TERESA MERINO
INVIERNO 2009
LOS NIÑOS
EL SEGUNDO DOMINGO DE AGOSTO SE HA DETERMINADA
QUE SE FEESTEJE EL DÍA DEL NIÑO EN ESTE PAÍS, EL OBJETIVO ES
PROMOVER EL CONSUMISMO, EN OTROS PAISES DE INDOAMÉRICA
SE HA DETERMINADO DIERENTES DÍAS DE DIRFERENTES MESES.
La Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1959 y, exactamente 30 años más tarde, aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. En Argentina, la Convención se aprobó el 16 de octubre de 1990.
ESTE DÍA DE ESTE AÑO, SIN CONSULTAR ESTADÍSTICAS, PUES LA
VERACIDAD DESPIERTAN DUDAS, SOLO CON VER LAS IMÁGENES
DE LA REALIDAD DE QUE SE PRESENTAN A DIARIO, ES SUFICIENTE.
DESDE HACE DECÁDAS LA DESNUTRICIÓN, LA MORTALIDAD
INFANTIL, DUELE, PERO ESTE DOLOR ES INSENSIBLE A LOS QUE
DEBEN POR LO MENOS APLICAR POLITICAS PÚBLICAS PARA QUE
ESTO NO SUCEDA, MUY POR EL CONTRARIO DESDE DIVERSOS
ESTAMENTOS DIRIGENCIALES, ALLÍ LA PARADOJA, Y TODO LO
SABEN Y CALLAN POR MIEDOSOS, IGNORANTES, PÚLSILAMNES,
TILINGOS Y UNA SERIE DE ETC. ALIENTAN EL ANALFABETISMO, LA
POBREZA LA DROGADEPENDENCIA PARA GENERAR EL
CLIENTELISMO DEL PACO Y OTRAS YERBAS “NON SANTAS” EN
NIÑOS ADOLECENTES, Y DE ALLÍ UN PASO A LA VIOLENCIA Y A
CRIMINALIDAD. QUE SUCEDE PORQUE NEGARLO.
¿CUAL ES EL FUTURO? INCIERTO, PORQUE CON NIÑOS Y
ADOLECENTES CON SU CEREBRO DESTRUIDO (ESTO SUCEDE EN
TODAS LAS CAPAS SOCIALES) ES IMPOSIBLE PROYECTAR UN
FUTURO.
LA IMPIEDAD, LA SOBERBIA, EL CONSUMISMO DESMEDIDO
HAN HECHO Y HACEN ESTRAGOS EN ESTOS TIEMPOS.
ALGÚN DÍA DE ALGÚN AÑO, ES ESPERABLE BORRAR ESTAS
PALABRAS, AGORERAS POR CIERTO, Y ESCRIBIR POR LO MENOS
QUE LOS DERECHOS DEL NIÑO SE APLICAN, QUE ESTE PAÍS ESTE
SEMBRADO DE ESCUELAS CON MAESTROS/AS A LOS QUE SE
RESPETE SUS DERECHOS EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA,
QUE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SEA UNA REALIDAD NO
EN DETERMINADOS LUGARES, SINO DE NORTE A SUR Y DE ESTE A
OSTE… PERO PARA QUE ESTE SEA POSIBLE DEBE HABER
TRANSPARENCIA EN LA DIRIGENCIA, SINO CHICO EL GRAN Y
CHICHO EL CHICO HABRAN TRIUNFADO... NO DEBE PERMITIRSE, Y
DE ESTO DEBE TOMAR NOTA LA CIUDADANÍA QUE TIENE PARTE
IMPORTANTE DE RESPONSABILIDAD, POR NO DECIR
COMPLICIDAD.
TERESA MERINO
INVIERNO 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario