HACEDORES PROGRAMA RADIAL FM.97.9 RADIO CULTURA,
PROGRAMA RADIAL SE TRASMITE POR FM 97.9 RADIO CULTURA LOS DOMINGOS DE 16 A 17 HS
martes, 3 de agosto de 2010
CULTURA DE LA SALUD
Este programa cumple con el árticulo 3º de la ley básica de salud de la legislatura de CABA que expresa lo siguiente: “La garantía del derecho a la salud integral se sustenta en los siguientes principios: La concepción integral de la salud, vinculada con la satisfacción de necesidades de alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y ambiente. El desarrollo de una cultura de la salud así como el aprendizaje social necesario para mejorar la calidad de vida de la comunidad”. Asimismo, establece que todas las personas en su relación con el sistema de salud y con los servicios de atención tienen el derecho al “respeto a la personalidad, dignidad e identidad individual y cultural"
miércoles, 30 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
PREMIO RAICES 2010 "LOS HACEDORES" FM 97.9 RADIO CULTURA.
EL PROGRAMA "LOS HACEDORES" HA OBTENIDO EL "EL PREMIO RAICES 2010" EN EL RUBRO CREATIVO.
AGRADECEMOS TODOS LOS QUE INTEGRAMOS ESTE PROGRAMA AL JURADO Y AL COORINADOR DE ESTE IMPORTANTE PREMIO SR. OSVALDO GARCIA NAPO.
TERESA I. MERINO
TERESA I. MERINO
PRODUCTORA Y CONDUCTORA DE "LOS HACEDORES!
lunes, 14 de junio de 2010
A VIENTICINCO AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LA DRA.CECILIA GIUBILEO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgplzyTaOOFi-fe5W_1gopx9hkcMfgx1gSbdA6skmQgIeDOj8w9sj2pabhjHRpGkHdxbi23Py_fY2fL0ml0_ufytUPsjNgXWJsMK8_MRxnSN9aJiXD14T4so_McAGPcUHVxf2_nvr7GgH3J/s320/na25fo01.jpg)
EL PROXIMO 16 DE JUNIO SE CUMPLEN 25 AÑOS DE LA DESAPARECIÓN EN DEMOCRACIA DE LA A QUIEN SE LA HA DENOMINADO “MARTIR DEL JURAMENTO HIPÓCRATICO” LA DRA. CECILIA ENRIQUETA GIUBILEO A QUIEN LOS AMIGOS Y CONDISCIPULOS DE LA F. DE MEDICINA UNC LE LLAMABAMOS CHECI. A ESTA MÉDICA DE GRAN COMPROMISO SOCIAL Y SOBRETODO UNA HUMANISTA… NO TOLERÓ, EN AQUELLA COLONÍA DE OPEN DOOR PARA DISCAPACITADOS EL MALTRATO Y EL ROBO DE DE CORNEAS CON CUCHARITAS DE CAFÉ.
LAS MAFIAS MANSILLARÓN SU NOMBRE PARA INCUBRIR, ESTE HORROROSO TRÁFICO CON DISCAPACITADOS INTERNADOS EN ESE LUGAR. SOLO PUEDO DECIRTE CHECI QUE DESCANSES EN PAZ Y MI COMPROMISO DE LIMPIAR TU NOMBRE Y TU ESENCIA.
LAS MAFIAS MANSILLARÓN SU NOMBRE PARA INCUBRIR, ESTE HORROROSO TRÁFICO CON DISCAPACITADOS INTERNADOS EN ESE LUGAR. SOLO PUEDO DECIRTE CHECI QUE DESCANSES EN PAZ Y MI COMPROMISO DE LIMPIAR TU NOMBRE Y TU ESENCIA.
APOSTOL DE LA PAZ -NELSON MANDELA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEf3EeXiKG4WAKeSeS0b6q9wFO2F5O9c_YrStj4Bpjossl8nKcmXvRvSEK8l_0wbO0phYOVtbmCb65qMJn355sijkB8915ON3HYOa7Oqr6m5XdW5W02FQIZLP9VgcD8uOuFZr9HRffN-2c/s320/0120_invictus_g_jpg_1121220956.jpg)
EDITORIAL
AFRICA
TODAS LAS MIRADAS EN ESTOS DÍAS CONVERGEN EN EL
CONTINENTE AFRICANO, PRECISAMNENTE EN JOHANESBURGO
DONDE HA COMENZADO EL CAMPEONATO MUNDIAL DE FUTBOL.
EN ESE LUGAR DE SUD AFRÍCA SE ENCUENTRA EL ESTADIO NELSON
MANDELA.
EL CONTINENTE AFRICANO CUBRE UN ÁREA DE 30.000.000
DE KM CUADRADOS, DONDE SE ALOJAN CINCUENTA PAISES, ES EL
MAS GRANDE DE LA TIERRA, HECHANDO UNA MIRADA A SU
GEOGRAFÍA VA DESDE LA SABANAS HASTA EL DESIERTO DE
SHARA.
ASÍ COMO ES EL MÁS GRANDE DEL PLANETA ES EL MAS VIEJO
SU MÚSICA HA SIDO DE TRASMISIÓN ORAL Y DIFIERE DE LA
NORTE Y SUR AFRICANO TIENE INFLUENCIA ÁRABE EN ALGUNOS
DE SUS ASPECTOS, LA DANZA ES UNA MANERA DE
COMUNICACIÓN, ES INTERESANTE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA
DESDE LA ANIMISTA, EL ISLAM, LA CRISTIANA Y UNA SERIE DE
RELIGIONES DE LAS DIFERENTES ETNIAS.
HASTA AQUÍ UN UNA BREVE RESEÑA DE LA CULTURA
AFRICANA… ESTOS DÍAS NO SOLA LAS MIRADAS SINO LAS
PRESENCIAS DEL UNIVERSO ESTAN EN SUD AFRICA EN ESE
GIGANTESCO STADIUM QUE LLEVA EL NOMBRE DE UN SER
HUMANO COMO POCOS, DE PROFESIÓN ABOGADO, UN MENSAJERO
DE LA PAZ, Y DE LA RESISTENCIA CIVIL, VICTIMA DEL APARTHEID,
CUANDO ESTABA EN PRISIÓN, EL APRTHEID FENOMÉNO
SEGREGACIONISTA QUE SUCEDIÓ EN EL SIGLO PASADO. EL
ADORADO MADIBA, SU NOMBRE NELSON MANDELA.
AFRICA
TODAS LAS MIRADAS EN ESTOS DÍAS CONVERGEN EN EL
CONTINENTE AFRICANO, PRECISAMNENTE EN JOHANESBURGO
DONDE HA COMENZADO EL CAMPEONATO MUNDIAL DE FUTBOL.
EN ESE LUGAR DE SUD AFRÍCA SE ENCUENTRA EL ESTADIO NELSON
MANDELA.
EL CONTINENTE AFRICANO CUBRE UN ÁREA DE 30.000.000
DE KM CUADRADOS, DONDE SE ALOJAN CINCUENTA PAISES, ES EL
MAS GRANDE DE LA TIERRA, HECHANDO UNA MIRADA A SU
GEOGRAFÍA VA DESDE LA SABANAS HASTA EL DESIERTO DE
SHARA.
ASÍ COMO ES EL MÁS GRANDE DEL PLANETA ES EL MAS VIEJO
SU MÚSICA HA SIDO DE TRASMISIÓN ORAL Y DIFIERE DE LA
NORTE Y SUR AFRICANO TIENE INFLUENCIA ÁRABE EN ALGUNOS
DE SUS ASPECTOS, LA DANZA ES UNA MANERA DE
COMUNICACIÓN, ES INTERESANTE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA
DESDE LA ANIMISTA, EL ISLAM, LA CRISTIANA Y UNA SERIE DE
RELIGIONES DE LAS DIFERENTES ETNIAS.
HASTA AQUÍ UN UNA BREVE RESEÑA DE LA CULTURA
AFRICANA… ESTOS DÍAS NO SOLA LAS MIRADAS SINO LAS
PRESENCIAS DEL UNIVERSO ESTAN EN SUD AFRICA EN ESE
GIGANTESCO STADIUM QUE LLEVA EL NOMBRE DE UN SER
HUMANO COMO POCOS, DE PROFESIÓN ABOGADO, UN MENSAJERO
DE LA PAZ, Y DE LA RESISTENCIA CIVIL, VICTIMA DEL APARTHEID,
CUANDO ESTABA EN PRISIÓN, EL APRTHEID FENOMÉNO
SEGREGACIONISTA QUE SUCEDIÓ EN EL SIGLO PASADO. EL
ADORADO MADIBA, SU NOMBRE NELSON MANDELA.
martes, 8 de junio de 2010
ATAQUE ISRAELI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwRY9CVld622VlUVndjySy1GYuGRZPygm3TDxtYhEYUlX-sg93mEMFiVU_lqVxK_5sGiat8DGh8VY9TIES7rmA8mPOf1i7eXPLCo2sOokQZeyveU_dptAoR4d2kyQbwBOx2IXBLfWWG0fK/s320/22736.jpg)
EDITORIAL
RASPUTÍN A QUIEN LE LLAMABAN EL MONJE LOCO EN LA
RUSIA ZARISTA DIJO LA VIOLENCÍA ES LA ALEGRÍA DEL ALMA, QUE
HAY DE CIERTO DE ESTA TEMIBLE ASEVERACIÓN SALIDA DE LA
MENTE AFIEBRADA DE “ESTE FALSO MÉDICO”.
RESULTA DIFICIL CONCEBIR LO DICHO PALABRAS
ARRIBA CUANDO ESTA VIOLENCIA SE HA EJERCIDO A TRAVES DE LOS
SIGLOS CONTRA GRUPOS DE POBLACIONES O POBLACIONES
ENTERAS.
EL MONJE LOCO PARECE HABER EMERGIDO DE SUS CENIZAS
EN ESTOS DÍAS, CUANDO UNA NOTICIA CONMOVIÓ AL MUNDO:
Israel afrontaba anoche una crisis diplomática sin precedentes. Al menos nueve activistas propalestinos fueron asesinados ayer en aguas internacionales después de que comandos navales israelíes asaltaran el barco turco con el que pretendían llegar con ayuda humanitaria a la costa de la asediada Franja de Gaza. Entre 30 y 60 personas resultaron gravemente heridas y gran parte de la tripulación, detenida e incomunicada. ESCRIBE EN PÁGINA 12 Donald Macintyre *Desde Ashdod, Israel DEL 1-6 DE ESTE AÑO-.
ES IMPORTANTE RECORDAR EN ESTE ACIAGO MOMENTO A
DANIEL BARENBOIN músico argentino de familia judía de origen ruso, nacionalizado israelí y español, y con la ciudadanía palestina. Y EL ENSAYISTA PALESTINO CRISTIANO EDWARD SAID AMBOS SE UNIERÓN POR LA PAZ CON LA CREACIÓN EN 1999 DE LA ORQUESTA DEL DIVAN ESTE –OSTE CON JOVENES MÚSICOS DE TALENTO DE ORIGEN ISRAELÍES Y MUSULMANES.
PERO COMO DICE DANIEL BARENBOIN LA PAZ SE
CONSIGUE CON EDUCACIÓN… EL MAESTRO ESTEBAN L.
MARADONA DIJO: “DE TODO ES
CULPABLE IGNORANCIA MADRE DEL PREJUICIO COLUMNA
MISERABLE QUE APLASTA A LA SOCIEDAD SIN MATARLA”
MANOS A LA OBRA EDUCAR PARA CONSTRUIR LA
CULTURA DE PAZ.
RASPUTÍN A QUIEN LE LLAMABAN EL MONJE LOCO EN LA
RUSIA ZARISTA DIJO LA VIOLENCÍA ES LA ALEGRÍA DEL ALMA, QUE
HAY DE CIERTO DE ESTA TEMIBLE ASEVERACIÓN SALIDA DE LA
MENTE AFIEBRADA DE “ESTE FALSO MÉDICO”.
RESULTA DIFICIL CONCEBIR LO DICHO PALABRAS
ARRIBA CUANDO ESTA VIOLENCIA SE HA EJERCIDO A TRAVES DE LOS
SIGLOS CONTRA GRUPOS DE POBLACIONES O POBLACIONES
ENTERAS.
EL MONJE LOCO PARECE HABER EMERGIDO DE SUS CENIZAS
EN ESTOS DÍAS, CUANDO UNA NOTICIA CONMOVIÓ AL MUNDO:
Israel afrontaba anoche una crisis diplomática sin precedentes. Al menos nueve activistas propalestinos fueron asesinados ayer en aguas internacionales después de que comandos navales israelíes asaltaran el barco turco con el que pretendían llegar con ayuda humanitaria a la costa de la asediada Franja de Gaza. Entre 30 y 60 personas resultaron gravemente heridas y gran parte de la tripulación, detenida e incomunicada. ESCRIBE EN PÁGINA 12 Donald Macintyre *Desde Ashdod, Israel DEL 1-6 DE ESTE AÑO-.
ES IMPORTANTE RECORDAR EN ESTE ACIAGO MOMENTO A
DANIEL BARENBOIN músico argentino de familia judía de origen ruso, nacionalizado israelí y español, y con la ciudadanía palestina. Y EL ENSAYISTA PALESTINO CRISTIANO EDWARD SAID AMBOS SE UNIERÓN POR LA PAZ CON LA CREACIÓN EN 1999 DE LA ORQUESTA DEL DIVAN ESTE –OSTE CON JOVENES MÚSICOS DE TALENTO DE ORIGEN ISRAELÍES Y MUSULMANES.
PERO COMO DICE DANIEL BARENBOIN LA PAZ SE
CONSIGUE CON EDUCACIÓN… EL MAESTRO ESTEBAN L.
MARADONA DIJO: “DE TODO ES
CULPABLE IGNORANCIA MADRE DEL PREJUICIO COLUMNA
MISERABLE QUE APLASTA A LA SOCIEDAD SIN MATARLA”
MANOS A LA OBRA EDUCAR PARA CONSTRUIR LA
CULTURA DE PAZ.
lunes, 24 de mayo de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtW_FKBCgfMWf4Ligga8JFlogaIToTcb1tnBKrq09ebbvaBM6BOdvOfYdEfgVn2Bm-pp6DbmQCAjwGslMOCGjmKfcIXLFAt0_VkPKPX0SLELTT5lnV3sHmf_syUNsITLYel2Otgn-CeoRi/s320/bandera_argentina.jpg)
EDITORIAL EN DOCIENTOS AÑOS
AQUELLA SEMANA DE MAYO DE 1810, QUE COMIENZA EL
DIECIOCHO Y TÉRMINA EL 25 DE MAYO, EN QUE HUBO MOMENTOS
INCIERTOS MARCA UN HITO DE RELEVANCIA EN LA HISTORIA
ARGENTINA.
INSTITUCIONES OFICIALES Y PRIVADAS DESDE HACE UN
TIEMPO PREPARAN FESTEJOS DE DIVERSOS TIPOS Y GUSTOS PARA
RECORADARLO.
EN EL TRANSCURRIR DE DOCIENTOS AÑOS HAN SUCEDIDO
HECHOS DE TODA LAYA…ALGUNOS AUSPICIOSOS Y OTROS QUE HAN
TEÑIDO DE CLAROSOSCUROS, Y LÓBREGOS A LA HOY ESTADO
NACIÓN.
EN 1910 EL CLIMA ERA FESTIVO A CIEN AÑOS LOS HOMENAJES
ESTAN OPACADOS POR UNA SOCIEDAD DIVIDIDA Y CONFRONTADA Y
DONDE AÚN PERVIVEN EL BRETE ENTRE UNITARIOS Y
FEDERALES, PARECIERA QUE EL PRIMERO POR ESTOS TIEMPOS
CORROE LAS ENTRAÑAS DE LO QUE TIMIDAMENTE PRETENDE SER
FEDERALISMO.
EN ESTE TIEMPO DONDE DE NORTE A SUR Y DE ESTE A OESTE
TODA LA CIUDADANÍA ESTA HENCHIDA DE PATRIOTISMO…ES
SANO REFLEXIONAR QUE HAY EN EL DEBE Y EN EL HABER…EN PAZ Y
CONCORDÍA, SOBRETODO DE LA DIRIGENCIAS, PARA PALIAR TODO
AQUELLO ACUMULADO EN EL DEBE…EN OTRAS PALABRAS LA DEUDA
INTERNA QUE AVERGUENZA.
TERESA MERINO
MAYO 2010
AQUELLA SEMANA DE MAYO DE 1810, QUE COMIENZA EL
DIECIOCHO Y TÉRMINA EL 25 DE MAYO, EN QUE HUBO MOMENTOS
INCIERTOS MARCA UN HITO DE RELEVANCIA EN LA HISTORIA
ARGENTINA.
INSTITUCIONES OFICIALES Y PRIVADAS DESDE HACE UN
TIEMPO PREPARAN FESTEJOS DE DIVERSOS TIPOS Y GUSTOS PARA
RECORADARLO.
EN EL TRANSCURRIR DE DOCIENTOS AÑOS HAN SUCEDIDO
HECHOS DE TODA LAYA…ALGUNOS AUSPICIOSOS Y OTROS QUE HAN
TEÑIDO DE CLAROSOSCUROS, Y LÓBREGOS A LA HOY ESTADO
NACIÓN.
EN 1910 EL CLIMA ERA FESTIVO A CIEN AÑOS LOS HOMENAJES
ESTAN OPACADOS POR UNA SOCIEDAD DIVIDIDA Y CONFRONTADA Y
DONDE AÚN PERVIVEN EL BRETE ENTRE UNITARIOS Y
FEDERALES, PARECIERA QUE EL PRIMERO POR ESTOS TIEMPOS
CORROE LAS ENTRAÑAS DE LO QUE TIMIDAMENTE PRETENDE SER
FEDERALISMO.
EN ESTE TIEMPO DONDE DE NORTE A SUR Y DE ESTE A OESTE
TODA LA CIUDADANÍA ESTA HENCHIDA DE PATRIOTISMO…ES
SANO REFLEXIONAR QUE HAY EN EL DEBE Y EN EL HABER…EN PAZ Y
CONCORDÍA, SOBRETODO DE LA DIRIGENCIAS, PARA PALIAR TODO
AQUELLO ACUMULADO EN EL DEBE…EN OTRAS PALABRAS LA DEUDA
INTERNA QUE AVERGUENZA.
TERESA MERINO
MAYO 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
"DECIAMOS AYER"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnpwiD5Vv55P-K1dJwE0TluXCiQrOmoJ6gb6c7FbJcNokGoq-RdUjELTz472G27IQeHgZ4pIBgsWSlQ7D64ZnfalScNgo24n2znIurwD89Rv4Jzr9AD6D822gbBIE7Rl_mVXLgvzeRz_pG/s320/frayluis.jpg)
EDITORIAL
“COMO DECIAMOS AYER”… FRAY LUIS DE LEON
Fue al salir de la cárcel, incorporado a la Cátedra de Teología Eclesiástica, cuando Fray Luis pronunció la ya mítica frase "decíamos ayer..." en la primera clase a la que asistió; clases en las que por cierto, se ganó un gran prestigio entre los alumnos.
UTILIZAR ESTA FRASE DE FRAY LUIS DE LEÓN… “DECIAMOS AYER” ES
PORQUE EN UN AYER NO MUY LEJANO SE DIJO ESTAS PALABRAS “ORFANDAD DE
PALBRAS, ORFANDAD ÉTICA, ORFANDAD DE LOGOS, ORFANDAD ESPIRITUAL.
ORFANDAD AFECTIVA Y ORFANDAD NORMATIVA” –DE ESTA MANERA ESCRIBE
SERGIO SINAY EN EL LIBRO “LA SOCIEDAD DE LOS HIJOS HUÉRFANOS”
SUBTITULADO “CUANDO PADRES Y MADRES ABANDONAN SU RESPONSABILIDAD Y
FUNCIONES”
ORFANDADES QUE PERVIVEN, ESTO EXPLICA LA RATEADA QUE ALUMNOS
DE COLEGIOS DE MENDOZA REALIZARÓN POR INTERMEDIO DE UNA CONOCIDA
RED SOCIAL POR INTERNET Y QUE PARECE QUE VA EXTENDERSE EN OTROS
LUGARES DEL PAÍS.
ESTO AVIZORA UN FUTURO INCIERTO, Y “DECIAMOS AYER”, QUE LA
“ANOMIA “TAL COMO LO ESCRIBIERA EMILE DURKJEIM EN EL SIGLO XIX EN EL
LIBRO “EL SUICIDIO” SE REFIERE A QUE LAS SOCIEDADES MODERNAS A LA QUE
SE AGREGA LAS POSTMODERNAS ESTÁN ENFERMAS POR DESINTEGRACIÓN
DE LAS NORMAS QUE ASEGURAN EL ORDEN SOCIAL.
“DECIAMOS AYER” QUE LA CELULA DE LA SOCIEDAD ES LA FAMILIA Y ESTA
SE HA DESINTEGRADO…DECIMOS HOY QUE TOMAR CONCIENCIA, SOBRE
LO ESCRITO MÁS ARRIBA PUEDE REPARAR LARGOS AÑOS DE DESATINO. ACASO UNA UTOPIA.
TERESA MERINO
INVIERNO-MAYO 2010
Fue al salir de la cárcel, incorporado a la Cátedra de Teología Eclesiástica, cuando Fray Luis pronunció la ya mítica frase "decíamos ayer..." en la primera clase a la que asistió; clases en las que por cierto, se ganó un gran prestigio entre los alumnos.
UTILIZAR ESTA FRASE DE FRAY LUIS DE LEÓN… “DECIAMOS AYER” ES
PORQUE EN UN AYER NO MUY LEJANO SE DIJO ESTAS PALABRAS “ORFANDAD DE
PALBRAS, ORFANDAD ÉTICA, ORFANDAD DE LOGOS, ORFANDAD ESPIRITUAL.
ORFANDAD AFECTIVA Y ORFANDAD NORMATIVA” –DE ESTA MANERA ESCRIBE
SERGIO SINAY EN EL LIBRO “LA SOCIEDAD DE LOS HIJOS HUÉRFANOS”
SUBTITULADO “CUANDO PADRES Y MADRES ABANDONAN SU RESPONSABILIDAD Y
FUNCIONES”
ORFANDADES QUE PERVIVEN, ESTO EXPLICA LA RATEADA QUE ALUMNOS
DE COLEGIOS DE MENDOZA REALIZARÓN POR INTERMEDIO DE UNA CONOCIDA
RED SOCIAL POR INTERNET Y QUE PARECE QUE VA EXTENDERSE EN OTROS
LUGARES DEL PAÍS.
ESTO AVIZORA UN FUTURO INCIERTO, Y “DECIAMOS AYER”, QUE LA
“ANOMIA “TAL COMO LO ESCRIBIERA EMILE DURKJEIM EN EL SIGLO XIX EN EL
LIBRO “EL SUICIDIO” SE REFIERE A QUE LAS SOCIEDADES MODERNAS A LA QUE
SE AGREGA LAS POSTMODERNAS ESTÁN ENFERMAS POR DESINTEGRACIÓN
DE LAS NORMAS QUE ASEGURAN EL ORDEN SOCIAL.
“DECIAMOS AYER” QUE LA CELULA DE LA SOCIEDAD ES LA FAMILIA Y ESTA
SE HA DESINTEGRADO…DECIMOS HOY QUE TOMAR CONCIENCIA, SOBRE
LO ESCRITO MÁS ARRIBA PUEDE REPARAR LARGOS AÑOS DE DESATINO. ACASO UNA UTOPIA.
TERESA MERINO
INVIERNO-MAYO 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
EL SILENCIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEighEQqr5hL5jKtVILxZARAzyU9tkpKBC2LzXie8CBurcuJqvkDk6O9RQY2_7-_IUAk2Lm4kw4JS5rXtmV2qSUX8DmABVz7CXnhROe3SvoUnXGL6K3OjZEmBH1xNl5HdZFM681V7m__rCXB/s320/Mujer-con-sombrero-en-el-campo-107730.jpg)
EDITORIAL
EL SILENCIO
SILENCIO (30 segundo)…
ESTE INSTANTE DE SILENCIO NO ES PORQUE
HAYAN ACALLADO MI VOZ, ES PORQUE TANTO RUIDO MEDIATICO,
UNA SUERTE DE ALHARACA QUE NO PERMITE DISCERNIR,
PENSAR, REFLEXIONAR NO SOLO A MÍ COMO COMUNICADORA SINO A
LA CIUDADANÍA.
EL SILENCIO DEBE SER LLENADO DE PALABRAS, HE AQUÍ LO
DIFICIL, NO RESULTARÍA TAN ENMARAÑADO SINO PRIMARA EN LA
CIUDADANÍA SENSATEZ, PORQUE TANTO MURMULLO HA LLEVADO A
LA INSENATEZ, Y AL ABSURDO DISLATE.
ME HE PROPUSTO, Y LES PROPONGO A LOS CIUDADANOS QUE
EL SILENCIO REFLEXIVO SEA LLENADO POR ESTAS PALABRAS
DEMOCRACIA, ESTADO DE DERCHO, PARA QUE DE UNA VEZ POR
TODAS, ALGUNAS REPÚBLICAS INDOAMERICANAS QUE ESTE
AÑO CUMPLEN EL BICENTENARIO, SEAN RECONSTRUIDAS, PORQUE
ESTOS ESTRUENDOSO ECOS, NO SOLOS MEDIATICOS, SINO DE UNA
CIUDADANIA CONFUNDIDA Y ALIENADA POR LA CONFRONTACIÓN Y
EL AVASALLAMIENTO IDEOLOGÍCO NO PRESAGIAN NADA BUENO EN
ESTAS INCIPIENTES DEMOCRACIAS.
ASI DE ESTA MANERA LENTAMENTE TAMBÍEN
SE ESTÁN CERCENANDO LOS CIMIENTOS DE LA REPÚBLICAS Y
CUANDO ESTOS CEDAN SOLO QUEDARÁN ESCOMBROS DE LO QUE FUE
LEVANTADO CON SACRIFICIO, SANGRE DERRAMADA Y TANTAS
OTRAS CUESTIONES.
ESTA ES MI HUMILDE PROPUESTA… SILENCIO Y REFLEXIÓN
PARA QUE LOS VALORES CÍVICOS GENEREN UNA CIUDADANÍA
RESPONSABLE Y POR ENDE SE REPAREN LAS BASES DE LA
DEMOCRACIA.
TERESA MERINO
MAYO 2010
sábado, 24 de abril de 2010
UN NUEVO ANIVERSARIO DEL GENOCIDIO ARMENIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikzYsZJTPVjqUpYU694BNRL1RRwJaCBlaoMOWmEMiujZF0iZGKssRzvi1e1DApdAp4G8JajPqSlMAvnNmJfekpuZDMuE06WYwtbmuEVpUYatv-flk_AdUJwM62J2KAQfjpIq1Xe_Sv5dO2/s320/TNFIG26.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1gbTPqvaKxApZaDbIFToPf-MSZusrlKwvXu4TXZgYJohXNAHpqYHokR-hXGtkERRl7nylUPUSKV7oQfSvAJMxzZYbcR8I1r5EpKDt6hUt4rCQgDjZhA80_O9_ZR_3E0nSnwYl-O-Zt2FK/s320/tnfig19jpg.jpg)
GENOCIDIO
ARMENIO
m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
DURANTE EL SIGLO XX, EN DIVERSAS REGIONES DEL PLANETA
SE HAN SUCEDIDO UNA SERIE DE GENOCIDIOS, UNO DE ELLOS QUE
SE HA MANTENIDO CALLADO, O CON TIBIAS DECLARACIONES HA
SIDO EL GENOCIDIO ARMENIO, ESTE ACONTECIÓ ENTRE LOS AÑOS
1915 A 1917 EN CONINCIDENCIA CON LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
EN RALIDAD NO HUBO TANTOS SILENCIOS, NI
DECLARACIONES CONTROVERTIDAS, NI TIBIAS, PUES
EL ONCE DE MARZO DE 1916 EN UN PERIODÍCO SOCIALISTA
LLAMADO EL “GRITO DEL PUEBLO” UN JOVEN DESCENDIENTE DE
ITALIANOS Y ALBANESES AFILIADO AL PARTIDO SOCIALISTA
ITALIANO QUE MURIÓ ENCARCELADO POR MUSOLINI, LLAMADO
ANTONIO GRAMSCI ESCRIBE “Es siempre la misma historia. Para que un
hecho nos interese, nos toque, es necesario que se torne parte de nuestra vida
interior, es necesario que no se origine lejos de nosotros, que sea de personas
que conocemos, de personas que pertenezcan al círculo de nuestro espacio
humano. ES CIERTO LO QUE APUNTA GRAMSCI, HASTA EN EL HOY
TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN LO SUCEDE LEJOS, EN CULTURAS QUE
NO SE CONOCEN POCO IMPORTA LO QUE LES OCURRA SEA
HAMBRUNAS, CATACLISMOS CLIMÁTICOS, Y OTRAS
CALAMIDADES.
PROSIGUE ANTONIO GRAMSCI EN ESTE ÁRTICULO QUE LLEVA
YA 94 AÑOS …¿sentimos el mismo dolor agudo que experimentamos cuando
somos testigos del sufrimiento y la agonía, o cuando los alemanes invadieron
Bélgica? Es una gran injusticia no ser reconocido. Eso significa quedar aislado,
cerrarse en el propio dolor, sin posibilidad de contar con el apoyo de afuera o
de la comparación. Para una nación significa la desintegración lenta, la
anulación progresiva de los lazos internacionales. Significa ser abandonado,
quedar indefenso frente a los que no tienen razón, pero sí tienen espada y dicen
cumplir un deber religioso a través de la destrucción del infiel. Así, en sus
momentos más dramáticos, Armenia solamente recibió unas pocas expresiones
verbales de conmiseración y de repudio a sus ejecutores. ‘Las masacres
armenias’ se tornaron proverbiales, pero fueron apenas palabras que sonaron
huecas y fallaron en configurar las imágenes de hombres de carne y hueso.
Hubiera sido posible obligar a Turquía –dependiente como era de todas las
naciones europeas– a no atormentar a quienes– tenían como único deseo ser
dejados en paz. “Los armenios que están desplegados por Europa debían
habernos hablado sobre su país, su historia, su literatura. Lo mismo que
aconteció en Persia, ocurrió con Armenia. ¿Quién sabe que los grandes árabes
(Avicena, Averroes y otros) son en verdad persas? ¿Quién sabe que casi todas
las cosas que pertenecen a la civilización árabe son en realidad persas? O aún
más, ¿cuántos de vosotros tenéis conciencia de que todos los esfuerzos recientes
para modernizar Turquía se deben a los judíos y a los armenios?
“Los armenios deberían haber hecho conocer Armenia. Deberían haberla traído
a la vida y a las mentes de los que la ignoran, que nada saben a su respecto y
que por eso no le tienen simpatía.
“Alguna cosa está siendo hecha en Turín. Una revista llamada Armenia está
siendo publicada, y a través de diferentes colaboradores se habla sobre el
pueblo armenio: quiénes son, qué quieren, en qué se pretenden transformar.
“En ese proyecto, debe ser incluida la publicación de varios libros que
introduzcan más persuasivamente y con mayor fuerza a la historia, la cultura,
la poesía y la lengua del pueblo armenio.”
EN ARGENTINA LA COMUNIDAD ARMENIA ES IMPORTANTE
EN LO QUE RESPECTA AL NÚMERO, A LA ENSEÑANZA DE SU
CULTURA… ESTO COMPROMETA ACUDIR A LOS ORGANISMOS
INTERNACIONALES CON EL OBJETIVO DE QUE UNA VEZ POR TODAS
TURQUÍA RECONOZCA ESTE BRUTAL EXTERMINIO , EN UNA
PALABRA QUE SE HAGA CARGO.
FUENTE: OSVALDO BAYER ( PUBLICADO EN Página 12 del 24-4-2010)
ARMENIO
m. Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad.
DURANTE EL SIGLO XX, EN DIVERSAS REGIONES DEL PLANETA
SE HAN SUCEDIDO UNA SERIE DE GENOCIDIOS, UNO DE ELLOS QUE
SE HA MANTENIDO CALLADO, O CON TIBIAS DECLARACIONES HA
SIDO EL GENOCIDIO ARMENIO, ESTE ACONTECIÓ ENTRE LOS AÑOS
1915 A 1917 EN CONINCIDENCIA CON LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
EN RALIDAD NO HUBO TANTOS SILENCIOS, NI
DECLARACIONES CONTROVERTIDAS, NI TIBIAS, PUES
EL ONCE DE MARZO DE 1916 EN UN PERIODÍCO SOCIALISTA
LLAMADO EL “GRITO DEL PUEBLO” UN JOVEN DESCENDIENTE DE
ITALIANOS Y ALBANESES AFILIADO AL PARTIDO SOCIALISTA
ITALIANO QUE MURIÓ ENCARCELADO POR MUSOLINI, LLAMADO
ANTONIO GRAMSCI ESCRIBE “Es siempre la misma historia. Para que un
hecho nos interese, nos toque, es necesario que se torne parte de nuestra vida
interior, es necesario que no se origine lejos de nosotros, que sea de personas
que conocemos, de personas que pertenezcan al círculo de nuestro espacio
humano. ES CIERTO LO QUE APUNTA GRAMSCI, HASTA EN EL HOY
TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN LO SUCEDE LEJOS, EN CULTURAS QUE
NO SE CONOCEN POCO IMPORTA LO QUE LES OCURRA SEA
HAMBRUNAS, CATACLISMOS CLIMÁTICOS, Y OTRAS
CALAMIDADES.
PROSIGUE ANTONIO GRAMSCI EN ESTE ÁRTICULO QUE LLEVA
YA 94 AÑOS …¿sentimos el mismo dolor agudo que experimentamos cuando
somos testigos del sufrimiento y la agonía, o cuando los alemanes invadieron
Bélgica? Es una gran injusticia no ser reconocido. Eso significa quedar aislado,
cerrarse en el propio dolor, sin posibilidad de contar con el apoyo de afuera o
de la comparación. Para una nación significa la desintegración lenta, la
anulación progresiva de los lazos internacionales. Significa ser abandonado,
quedar indefenso frente a los que no tienen razón, pero sí tienen espada y dicen
cumplir un deber religioso a través de la destrucción del infiel. Así, en sus
momentos más dramáticos, Armenia solamente recibió unas pocas expresiones
verbales de conmiseración y de repudio a sus ejecutores. ‘Las masacres
armenias’ se tornaron proverbiales, pero fueron apenas palabras que sonaron
huecas y fallaron en configurar las imágenes de hombres de carne y hueso.
Hubiera sido posible obligar a Turquía –dependiente como era de todas las
naciones europeas– a no atormentar a quienes– tenían como único deseo ser
dejados en paz. “Los armenios que están desplegados por Europa debían
habernos hablado sobre su país, su historia, su literatura. Lo mismo que
aconteció en Persia, ocurrió con Armenia. ¿Quién sabe que los grandes árabes
(Avicena, Averroes y otros) son en verdad persas? ¿Quién sabe que casi todas
las cosas que pertenecen a la civilización árabe son en realidad persas? O aún
más, ¿cuántos de vosotros tenéis conciencia de que todos los esfuerzos recientes
para modernizar Turquía se deben a los judíos y a los armenios?
“Los armenios deberían haber hecho conocer Armenia. Deberían haberla traído
a la vida y a las mentes de los que la ignoran, que nada saben a su respecto y
que por eso no le tienen simpatía.
“Alguna cosa está siendo hecha en Turín. Una revista llamada Armenia está
siendo publicada, y a través de diferentes colaboradores se habla sobre el
pueblo armenio: quiénes son, qué quieren, en qué se pretenden transformar.
“En ese proyecto, debe ser incluida la publicación de varios libros que
introduzcan más persuasivamente y con mayor fuerza a la historia, la cultura,
la poesía y la lengua del pueblo armenio.”
EN ARGENTINA LA COMUNIDAD ARMENIA ES IMPORTANTE
EN LO QUE RESPECTA AL NÚMERO, A LA ENSEÑANZA DE SU
CULTURA… ESTO COMPROMETA ACUDIR A LOS ORGANISMOS
INTERNACIONALES CON EL OBJETIVO DE QUE UNA VEZ POR TODAS
TURQUÍA RECONOZCA ESTE BRUTAL EXTERMINIO , EN UNA
PALABRA QUE SE HAGA CARGO.
FUENTE: OSVALDO BAYER ( PUBLICADO EN Página 12 del 24-4-2010)
TERESA MERINO
OTOÑO 2010
OTOÑO 2010
jueves, 22 de abril de 2010
ORIGENES DEL CLUB RIVER PLATE LIGADO AL HOSPITAL MUÑIZ
Los orígenes del club River Plate ligados al Hospital Muñiz.
El presente extracto fue extraído de la página
HISTORIA DE RIVER PLATE
Comienzos de siglo, junto al Riachuelo.
Por entonces dos cuadros discutían supremacías futboleras en la zona: La Rosales (en homenaje a una heroica corbeta), instaló su canchita en un predio irrgular de las carboneras Wilson y le ganó su primer partido a Estrella Polar de Parque Patricios.En tanto, en la casa de míster Jacobs, subgerente de las mismas carboneras, todos los domingos por la tarde se reunían familiares y estudiantes amigos del inglés. Un día apareció una pelota, jugaron un rato largo y al final surgió la idea: ¿Y si formamos un club?. Era un 30 de agosto por lo que se eligió Santa Rosa.Los rivales cada vez eran más duros y de ahí nació la idea de fusionarse que se concretó el 25 de mayo de 1901. Tras varias idas y venidas se eligió River Plate como nombre ya que mientras se construía el dique 3, Martínez había visto a unos marineros dejar de lado unos gigantescos cajones ( lo que llevaban adentro era un misterio para todos) y ponerse a jugar a la pelota en momentos libres. A Martínez le llamó la atención la inscripción que figuraba en esos cajones: "The River Plate".
LA BANDA ROJAEn una noche de carnaval que estaba llegando a su fin, un viejo carro se asomó en busca de un descanso. De la parte de atrás del carro colgaba desprolijamente una cinta roja de seda. Un quinteto de pibes decidió robarla como una de sus tantas travesuras. Esta acción tenía un motivo: adosarle un detalle de color a la camiseta blanca que hasta ese momento identificaba a River. Primero la cruzaron en diagonal a modo de banda y después la prendieron con alfileres. La aceptación fue generalizada.La nueva casaca tuvo su estreno frente a Maldonado, un club de Palermo, no se sabe el resultado pero si que ganó River.Aquel carrero, seguramente, nunca supo que sin querer había contribuido para alumbrar una de las camisetas más famosas de todo el mundo.
LEOPOLDO BARD: EL PRIMER PRESIDENTEFue uno de aquellos pioneros que lucharon desde el comienzo para crear este club de hoy, majestuoso, imponente. Aquel jovencito, hombre de Santa Rosa en los primeros tiempos, incluso fue junto a Pedro Martínez el que propuso el nombre de River Plate.Figura en la historia de River como uno de los personajes ineludibles porque fue uno de sus fundadores, porque fue jugador y capitán del primer equipo, y porque también fue el primer presidenteUna anécdota que refleja su amor por River: en ese entonces Bard era practicante del Hospital Muñiz, vio un cartel de publicidad del hospital y le pareció que podía ser bueno para River Plate. Después de una tormenta el cartel se cayó, pasaron 4 días y nadie lo recogió, entonces lo llevó a la carpintería del Muñiz, borró el anuncio original y pintó en su lugar el nombre y la bandera del club.
Leopoldo Bard
El presente extracto fue extraído de la página
HISTORIA DE RIVER PLATE
Comienzos de siglo, junto al Riachuelo.
Por entonces dos cuadros discutían supremacías futboleras en la zona: La Rosales (en homenaje a una heroica corbeta), instaló su canchita en un predio irrgular de las carboneras Wilson y le ganó su primer partido a Estrella Polar de Parque Patricios.En tanto, en la casa de míster Jacobs, subgerente de las mismas carboneras, todos los domingos por la tarde se reunían familiares y estudiantes amigos del inglés. Un día apareció una pelota, jugaron un rato largo y al final surgió la idea: ¿Y si formamos un club?. Era un 30 de agosto por lo que se eligió Santa Rosa.Los rivales cada vez eran más duros y de ahí nació la idea de fusionarse que se concretó el 25 de mayo de 1901. Tras varias idas y venidas se eligió River Plate como nombre ya que mientras se construía el dique 3, Martínez había visto a unos marineros dejar de lado unos gigantescos cajones ( lo que llevaban adentro era un misterio para todos) y ponerse a jugar a la pelota en momentos libres. A Martínez le llamó la atención la inscripción que figuraba en esos cajones: "The River Plate".
LA BANDA ROJAEn una noche de carnaval que estaba llegando a su fin, un viejo carro se asomó en busca de un descanso. De la parte de atrás del carro colgaba desprolijamente una cinta roja de seda. Un quinteto de pibes decidió robarla como una de sus tantas travesuras. Esta acción tenía un motivo: adosarle un detalle de color a la camiseta blanca que hasta ese momento identificaba a River. Primero la cruzaron en diagonal a modo de banda y después la prendieron con alfileres. La aceptación fue generalizada.La nueva casaca tuvo su estreno frente a Maldonado, un club de Palermo, no se sabe el resultado pero si que ganó River.Aquel carrero, seguramente, nunca supo que sin querer había contribuido para alumbrar una de las camisetas más famosas de todo el mundo.
LEOPOLDO BARD: EL PRIMER PRESIDENTEFue uno de aquellos pioneros que lucharon desde el comienzo para crear este club de hoy, majestuoso, imponente. Aquel jovencito, hombre de Santa Rosa en los primeros tiempos, incluso fue junto a Pedro Martínez el que propuso el nombre de River Plate.Figura en la historia de River como uno de los personajes ineludibles porque fue uno de sus fundadores, porque fue jugador y capitán del primer equipo, y porque también fue el primer presidenteUna anécdota que refleja su amor por River: en ese entonces Bard era practicante del Hospital Muñiz, vio un cartel de publicidad del hospital y le pareció que podía ser bueno para River Plate. Después de una tormenta el cartel se cayó, pasaron 4 días y nadie lo recogió, entonces lo llevó a la carpintería del Muñiz, borró el anuncio original y pintó en su lugar el nombre y la bandera del club.
Leopoldo Bard
martes, 20 de abril de 2010
MUSEO CARAFFA CÒRDOBA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-AtZy4H66_KRzPcFUd5mpmovNly1n_eLFa7WoSei2OwDw1TUKWuce8Em53W4i9OGQSmbBg_9FhnSwapS0NfdvmKTKCcXJwx7NFmFqzNC1nILwph7-_4szqytQFsK6E8qStMJcBJt5O1uo/s320/InvitacionCaraffa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk2IyUXvV6RAJ-RHSW82JVH09cQ-HCMHySFTLjtZnMhISPvvLyepGAEdlLSYY6Q6V3C2ZSlakvfqklk2hui5f_jhuVBssX7tJMryLtD0TEqYouqmgriQICqEDW2AXZGDFBIWHV0V_uyEZ4/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi06WSqBnUtx0iVlwfKCKSgLWa9xjPHHPBVvrOVU9HpBBulyke1ykGLDCSZJQHxA1gF1nUm6W5X7VLRrB_1wsjTXB4o708xkNu_iyHV6rhAsb1HEqtwiArakWjv3TMoQ6Gjrupy_zc3Inx4/s320/Pedro_main.jpg)
EL 15 de abril del 2010, se inuguró laexposición de artista plástico Pedro Roth en las salas 8 y 9, presentó trece acrilicos de su vasta actividad píctorica.
Con ellos se abrió en la sala un desfile de personajes que construye en su discurrir un imaginario mundoplagado de colores de colores saturados y formas contorsionadas. De estructuras ligeras y expresivas. Tambíen exponen: Roque Onofrio Fraticelli (Pinturas y Recetas),León Ferrari (colecciones de Castagnino), Angel Hiyakawa, y Daniel Garcia.
del 15-4 al 26-6 -2010.
domingo, 11 de abril de 2010
Dìa Internacional de la Salud
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi09DveLQUxyphQ_0120GwhV5imeUnYDGZTqvSjWOhotNEfsCvPTJGsTozTxDz0EeZMyrq3peEeLGFOXgz0gHEcrb0lq2cejGCHdkB7eZjrDHnYCPGnK6Z21dBfLXWhzrfomN1SH_vRkwuR/s320/images.jpg)
EDITORIAL 2010
DÌA INTERNACIONAL DE LA SALUD
La directora de la Asociación Panamericana de la Salud escribe en el
Diario La Nación DEL 7 DE ABRIL DE ESTE AÑO REFERENTE AL “DÌA
INTERNACIONAL DE SALUD PUBLICA” “”Hoy, como cada día, millones de
trabajadores de la salud de las América saldrán a velar por el bienestar de niños, mujeres
y hombres. Reconozcamos su trabajo y renovemos nuestro compromiso común de contar
con muchos más, para fortalecer la salud pública en todo el continente. ¡Salud para todos!
¡Todos para la salud! ¡Gracias a todos y todas los que hacen salud!
COMO TRABAJADORA DE LA SALUD SIEMPRE VELE POR UNA DE LAS
INSTITUCIONES MÀS IMPORTANTE PARA AQUEL QUE ACUDE A ELLA EN
BUSCA NO SOLAMENTE DE MEJORAR SU SALUD DETERIORADA, SINO DE
COMPRENSIÒN, CONTENCIÒN Y DE AYUDA EN SU “POBREZA FRANCISCANA”
TAL COMO LO DECÌA UNO DE NUESTROS PARADIGMAS QUE CUMPLIÒ A
RAJATABLAS CON EL EMBLEMÀTICO JUARAMENTO HIPOCRATICO EL “DR
ESTEBAN LAUREANO MARADONA”…Y OTROS CUYAS FIGURAS ESTÀN
PRESENTE DESDE HACE DIEZ CICLOS EN ESTE PROGRAMA, ESA INSTITUCIÒN
TAN QUERIDA POR LO QUE SIGNIFICA SU ESENCIA ES EL HOSPITAL PÙBLICO.
RECUERDO EL HOSPITAL SAN ROQUE, EL CÒRDOBA DE LA DOCTA
DONDE COMENCÈ TIMIDAMENTE ATENDER AL QUE ACUDÌA EN BUSCA DE
ALIVIO DE ENERMEDADES INSUFRIBLES, DE OTROS HOSPITALES QUE YA NO
ESTÀN. PERO ACUDEN A MI MEMORÌA PARA QUE NO ME OLVIDE QUE ESAS
SOMBRAS INHIESTAS COMO EL HOSPITAL FERROVIARIO POR EJEMPLO, ME
ENSEÑARÒN TANTAS COSAS, SOBRETODO EL HUMANISMO MÈDICO Y QUE
DEBE PRACTICARSE EN EL DÌA A DÌA POR TODOS AQUELLOS QUE
CONFORMAN EL EQUIPO DE SALUD.
MI GRATITUD A TODOS QUE CODO A CODO EN TIEMPOS
PRETERITOS Y EN EL AHORA, APOSTAMOS JORNADA A JORNADA POR EL
HACER EN ESA INSIGNE INSTITUCIÒN COMO EL HOSPITAL.
EN ESTE 7 DE ABRIL, UN RECUERDO AQUELLOS QUE EN POS DEL
CUMPLIMIENTO DEL JURAMENTO HIPOCRÀTICO DIERÒN SUS VIDAS, EN
EL SIGLO XVII, ADEODATO OLIVERA, PRISIONERO DE LOS INGLESES EN
LA INVASIONES, EN EL XIX FRANCISCO JAVIER MUÑIZ, QUE YA
ENTRADO EN AÑOS ACUDIÒ A PRESTAR AYUDA EN LA EPIDEMIA DE
FIEBRE AMARIILA, QUE CONVIERTIÒ AQUELLA ALDEA INCIPIENTE QUE EN
LA HOY CIUDAD DE LOS BUENOS AIRES, EN UNA NECROPOLIS POR
EL AÑO 1871, EN LA MITAD DEL SIGLO XX EL TERROSIMO DE ESTADO Y
ME CONSTA POR QUE LO VIVÌ CON IMPOTENCIA COMO A MÈDICOS,
ENFERMEROS, EN FÌN TODOS LOS QUE FORMAMOS LA FAMILIA
DE LA SALUD CAPTURADOS MIENTRAS CUMPLIAN CON SU LABOR
FUERÒN TORTURADO Y MUERTOS CRUELMENTE.
EN DEMOCRACIA CECILIA ENRIQUETA GIUBILEO
(CHECI), DESAPARECIDA Y ASESINADA POR SUS INVESTIGACIONES EN
EL TRÀFICO DE ÒRGANOS EN LA COLONIA OPEN DOOR, SINIESTRO
LUGAR DONDE LA DISCAPACIDAD MENTAL ES MASACRADA,
DENOSTADA, OLVIDADADA CON FINES ESPURIOS.
EN UN LEJANOPAÌS DEL ASIA DONDÈ RECIBÌ UNA EXCELENTE
FORMACIÒN MÈDICA Y CULTURAL LA UNIVERSIDAD DE JUNTENDO EN
TOKIO, A IGUAL EN OSAKA Y KIOTO. MI EVOCACIÓN RECONOCIMIENTO
AL PROF. DR. HITO SHIRAKABE, AL DR. YARITA, EN SUMA A TODOS LOS
QUE HICIERÒN DE MI ESTADÌA UN VERDADERO OASIS DE SABIDURÌA Y
DE ENSEÑANZA DE VIDA EN ESTA “NOBLE PROFESIÒN” AL DECIR DE
MARAÑON.
TERESA MERINO
OTOÑO 2010
Etiquetas:
POR UNA SALUD PÙBLICA PAARA TODOS
domingo, 28 de marzo de 2010
EL DESTINO DE LOS USUREROS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHnTd79f3b7mZzyO-hmX9R5kzWVBEtFJbtMzuUDuAxOtQl6M_R68obVaF-uwch8vEawyo7cqQOlNjnsJfU5CatzhhKtVB05UJ_V0xi37p51Y8E7NRMDTTjHYZHhXxtgoiXPSFxJ3nZ91Ia/s320/images.jpg)
EDITORIAL
EL DESTINO DEL USURERO
BENITOZ PEREZ GALDOS, ESCRIBIE EN “TORQUEMADA EN LA
HOGUERA”… VOY A CONTAR COMO FUE AL QUEMADERO EL
INHUMANO QUE TANTAS VIDAS CONSUMÍO EN LLAMAS” SE REFIERE
ESTE DRAMATURGO Y NOVELISTA ESPAÑOL A LA SUERTE QUE
CORRIÓ DON FRANCISCO DE TORQUEMADA, AL QUE OTROS
HISTORIADORES INEDITOLLAMARÓN “TORQUEMADA EL PEOR”.
DON FRANCISCO DE TORQUEMADA UN FOGONERO DE VIDAS,
COMO LE LLAMA ESTE DRAMATURGO DE DEL SIGLO XIX, SE TRATA DE
UN AVARO… QUE LE HACÍA RETORCER LAS TRIPAS A SUS
INQUILINOS QUE SE ATRASABAN EN PAGAR LA RENTA POR EJEMPLO,
Y OTRAS TAN PILLERIAS DE ESTE INESCRUPULOSO USURERO.
EN FORMA ESPONENCIAL HAN CRECIDO LOS FRANCISCOS DE
TORQUEMADAS POR ESTOS TIEMPOS….POR SUPUESTO QUE SE HAN
MODERNIZADO ( LOS QUE CAMBÍAN CHEQUES, PRESTAN DINERO ,
LOS BANCOS QUE EMITEN TARJETAS DE CRÉDITO Y UNA SERIE DE
ETC…), ES QUE PARA LA REPRODUCIÓN DE LOS TORQUEMADAS
NECESITA TERRENO FERTIL; EN LOS PAISES POBRES COMO ESTE DESDE
TIEMPOS INMEMORIALES, LA USURA, EL LUCRO, LA CODICIA SE HAN
ENSEÑOREADO HACIENDO UN CALVARIO DE SERES DESCENTES,
NECESITADOS QUE ACUDEN A ESTOS “DESCENDIENTES” DE DON
PACO DE TORQUEMADA.
SUCEDIÓ QUE ESTE INHUMANO USURERO TAL CUAL LO
RELATA BENITO PEREZ GALDO, SUFRIO UNAS DESGRACIAS, PRIMERA
SU VIUDEZ LUEGO ENFERMO GRAVEMENTE SU HIJO QUE SALVO DE
UNA MENEGITIS, ESTO LO “HUMANIZO”.
LA AVARICIA ES UNO DE LOS SIETE PECADOS CAPITALES…
¡CUANTOS PECADORES ¡ ¿ES TAN DIFICIL REDIMIRSE? , SEGURO QUE
NO PERO EL SEÑOR DINERO LOS PARALIZA, AGARROTA… Y SIGUEN
DESOBEDECIENDO…ACASO JESÚS DE NAZARETH ENSEÑO, PREGONÓ
QUE LA AVARICIA ES UN PAVOROSO MAL…IMITARLO ES
TRASCENDENTAL
TERESA MERINO
OTOÑO DE 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
VIA CRUCIS DE LOS PIBES CHORROS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3A7DfRZdIDS3cG0-cHQgTQv_4Il1bZ5Jwdeg6R5a6ZDKDI1_o_LI6lvb6SW9vKFUtfllPN3JsJdp1Lgld3E6EbRqUEVD3pKzVqnxUJc5EkR05i3Ok0FHhC4fjzlgowLFznZpUUMObF9nf/s320/images.jpg)
EDITORIAL
EL VIA CRUCIS POR LO QUE ATRAVIESAN
LOS PIBES CHORROS
ES DIFICIL NO CONMOVERSE, INQUIETARSE, PERTURBARSE
AL ESCUCHAR LA LETRAS DE MORTESINAS CUMBIAS QUE
SUENAN EN LOS BOLICHES DE EXTRAMUROS… ALLÍ DONDE LA
POBREZA, PENURIAS, EL FUTURO INCIERTO, ES CALDO DE CULTIVO
DEL PACO, Y OTRAS YERBAS, Y DEL CRECIMIENTO DEL ROBO Y LA
CRIMINALIDAD.
“YO NO MIENTO SOLO ENGAÑO TOMO TODO, Y ME LO CALLO” otra
estrofa dice “ENTRE REJAS SE ALEJADO DE SU GENTE Y PRESO ESTA CON
UN LAPIZ Y UN PEDAZO DE PAPEL, ESCRIBIÉNDOLE A SU MADRE QUE
ESTÁ TRISTE QUE LAMENTA Y SE MALDICE POR HABERLA HECHO
LLORAR.
HACE MESES QUE YA NO RECIBE CARTAS DE MAMÁ CON UNA
CRUZ EN LA MANO EL PRESO ESTÁ.
A SU CELDA LE A LLEGADO LA RESPUESTA QUE SU MADRE YA ESTÁ
MUERTA, QUE MURIÓ DE SOLEDAD”
ES LA EXPRESIÓN DE LOS NADIES, COMO NO CONMOVERSE
ANTE ESTE DESCALABRO SOCIAL, EL PORQUE DE LA CONMOCIÓN,
ES QUE EL FRISO LÚGUBRE MUESTRA. EN SU MAYORÍA NIÑOS,
ADOLECENTES, QUE SUFREN EL ABANDONO DE QUIENES DEBEN
OCUPARSE DE ELLOS, DESDE LAS INSTITUCIONES
INTERNACIONALES Y LAS NACIONALES…ESTA YA SON UN
CACHIBACHE… NADA PUEDE ESPERARSE DE ELLAS.
MICHEL FOCUCAULT EN “VIGILAR Y CASTIGAR” SUBTITULADO
“NACIMIENTO DE LA PRISIÓN” ESCRIBE “A LOS QUE ROBAN SE LOS
ENCARCELA, A LOS QUE VIOLAN SE LOS ENCARCELA, A LOS QUE
MATAN TAMBÍE.¿ DE DONDE VIENEN ESTA EXTRAÑAS PRACTICAS Y
CURIOSO PROYECTO PARA CORREGIR QUE TRAEN CONSIGO LOS
CÓDIGOS PENALES DE LA EDAD MODERNA?¿UNA VIEJA HERENCIA
DE LA MAZMORRA DE LA EDAD MEDIA?... PROSIGUE EL GRAN
PENSADOR DEL SIGLO XX “MAS BIEN DE UNA TECNOLOGÍA NUEVA,
EL DESARROLLO DEL SIGLO XVI AL XIX DE UN VERDADERO
CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS PARA DIVIDIR EN ZONAS,
CONTROLAR, MEDIR, ENCAUZAR A LOS INDIVIDUOS Y HACERLOS A
LA VEZ “DOCILES” Y “”UTILES”. “VIGILANCIA, EJERCICIOS…RANGOS ,
LUGARES, EXÁMENES UNA MANERA DE SOMETER LOS CUERPOS DE
DOMINAR LAS MULTIPLICIDADES HUMANAS Y DE MANIPULAR SUS
FUERZAS SE HA DESARROLLADOEN EL CURSO DE LOS SIGLOS
CLÁSICOS EN EJERCITOS, ESCUELAS. EL SIGLO XIX INVENTO LAS
LIBERTADES PERO LE DIO UN SUBSUELO PROFUNDO Y SÓLIDO LA
SOCIEDAD DISCIPLINARIA DE LA QUE SEGUIMOS DEPENDIENDO”
EL PENSAMIENTO FOUCULTIANO, SIGUE VIGENTE EN ESTE
SIGLO XXI, QUIZAS ESTA SE PIERDA CUANDO LA EDUCACIÓN, EL
TRABAJO DIGNO, Y NO EL SOBORNO, Y QUIENES TIENEN EN SUS
MANOS LA RESPONSABILIDAD QUE SE CUMPLAN, POSEAN LA
PROBIDAD DE LLEVARLOS A CABO… JUDICIALIZAR LA POBREZA E
INDIGENCIA Y SUS NEFASTAS CONSECUENCIAS, EN ESTA
MODERNIDAD LIQUIDA COMO LE HA DADO EN LLAMAR AL
SOCIÓLOGO ZYMUNT BAUMAN ES IMPIADOSO.
TERESA MERINO
OTOÑO 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
MÉDICOS RURALES ARGENTINOS
RADIO CULTURAESCATAR LOS VALORES ETICOS Y MORALES DE LA HISTORIA MÉDICA ARGENTINA E INTERNACINAL, ADEMAS DE LA CULTURA EN GENERAL.
ESCUCHE ESTE PROGRAMA LOS DOMINGOS POR FM 97.9 RADIO CULTURA DE 15.30 a 17 hs.
ESCUCHE ESTE PROGRAMA LOS DOMINGOS POR FM 97.9 RADIO CULTURA DE 15.30 a 17 hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)