![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi09DveLQUxyphQ_0120GwhV5imeUnYDGZTqvSjWOhotNEfsCvPTJGsTozTxDz0EeZMyrq3peEeLGFOXgz0gHEcrb0lq2cejGCHdkB7eZjrDHnYCPGnK6Z21dBfLXWhzrfomN1SH_vRkwuR/s320/images.jpg)
EDITORIAL 2010
DÌA INTERNACIONAL DE LA SALUD
La directora de la Asociación Panamericana de la Salud escribe en el
Diario La Nación DEL 7 DE ABRIL DE ESTE AÑO REFERENTE AL “DÌA
INTERNACIONAL DE SALUD PUBLICA” “”Hoy, como cada día, millones de
trabajadores de la salud de las América saldrán a velar por el bienestar de niños, mujeres
y hombres. Reconozcamos su trabajo y renovemos nuestro compromiso común de contar
con muchos más, para fortalecer la salud pública en todo el continente. ¡Salud para todos!
¡Todos para la salud! ¡Gracias a todos y todas los que hacen salud!
COMO TRABAJADORA DE LA SALUD SIEMPRE VELE POR UNA DE LAS
INSTITUCIONES MÀS IMPORTANTE PARA AQUEL QUE ACUDE A ELLA EN
BUSCA NO SOLAMENTE DE MEJORAR SU SALUD DETERIORADA, SINO DE
COMPRENSIÒN, CONTENCIÒN Y DE AYUDA EN SU “POBREZA FRANCISCANA”
TAL COMO LO DECÌA UNO DE NUESTROS PARADIGMAS QUE CUMPLIÒ A
RAJATABLAS CON EL EMBLEMÀTICO JUARAMENTO HIPOCRATICO EL “DR
ESTEBAN LAUREANO MARADONA”…Y OTROS CUYAS FIGURAS ESTÀN
PRESENTE DESDE HACE DIEZ CICLOS EN ESTE PROGRAMA, ESA INSTITUCIÒN
TAN QUERIDA POR LO QUE SIGNIFICA SU ESENCIA ES EL HOSPITAL PÙBLICO.
RECUERDO EL HOSPITAL SAN ROQUE, EL CÒRDOBA DE LA DOCTA
DONDE COMENCÈ TIMIDAMENTE ATENDER AL QUE ACUDÌA EN BUSCA DE
ALIVIO DE ENERMEDADES INSUFRIBLES, DE OTROS HOSPITALES QUE YA NO
ESTÀN. PERO ACUDEN A MI MEMORÌA PARA QUE NO ME OLVIDE QUE ESAS
SOMBRAS INHIESTAS COMO EL HOSPITAL FERROVIARIO POR EJEMPLO, ME
ENSEÑARÒN TANTAS COSAS, SOBRETODO EL HUMANISMO MÈDICO Y QUE
DEBE PRACTICARSE EN EL DÌA A DÌA POR TODOS AQUELLOS QUE
CONFORMAN EL EQUIPO DE SALUD.
MI GRATITUD A TODOS QUE CODO A CODO EN TIEMPOS
PRETERITOS Y EN EL AHORA, APOSTAMOS JORNADA A JORNADA POR EL
HACER EN ESA INSIGNE INSTITUCIÒN COMO EL HOSPITAL.
EN ESTE 7 DE ABRIL, UN RECUERDO AQUELLOS QUE EN POS DEL
CUMPLIMIENTO DEL JURAMENTO HIPOCRÀTICO DIERÒN SUS VIDAS, EN
EL SIGLO XVII, ADEODATO OLIVERA, PRISIONERO DE LOS INGLESES EN
LA INVASIONES, EN EL XIX FRANCISCO JAVIER MUÑIZ, QUE YA
ENTRADO EN AÑOS ACUDIÒ A PRESTAR AYUDA EN LA EPIDEMIA DE
FIEBRE AMARIILA, QUE CONVIERTIÒ AQUELLA ALDEA INCIPIENTE QUE EN
LA HOY CIUDAD DE LOS BUENOS AIRES, EN UNA NECROPOLIS POR
EL AÑO 1871, EN LA MITAD DEL SIGLO XX EL TERROSIMO DE ESTADO Y
ME CONSTA POR QUE LO VIVÌ CON IMPOTENCIA COMO A MÈDICOS,
ENFERMEROS, EN FÌN TODOS LOS QUE FORMAMOS LA FAMILIA
DE LA SALUD CAPTURADOS MIENTRAS CUMPLIAN CON SU LABOR
FUERÒN TORTURADO Y MUERTOS CRUELMENTE.
EN DEMOCRACIA CECILIA ENRIQUETA GIUBILEO
(CHECI), DESAPARECIDA Y ASESINADA POR SUS INVESTIGACIONES EN
EL TRÀFICO DE ÒRGANOS EN LA COLONIA OPEN DOOR, SINIESTRO
LUGAR DONDE LA DISCAPACIDAD MENTAL ES MASACRADA,
DENOSTADA, OLVIDADADA CON FINES ESPURIOS.
EN UN LEJANOPAÌS DEL ASIA DONDÈ RECIBÌ UNA EXCELENTE
FORMACIÒN MÈDICA Y CULTURAL LA UNIVERSIDAD DE JUNTENDO EN
TOKIO, A IGUAL EN OSAKA Y KIOTO. MI EVOCACIÓN RECONOCIMIENTO
AL PROF. DR. HITO SHIRAKABE, AL DR. YARITA, EN SUMA A TODOS LOS
QUE HICIERÒN DE MI ESTADÌA UN VERDADERO OASIS DE SABIDURÌA Y
DE ENSEÑANZA DE VIDA EN ESTA “NOBLE PROFESIÒN” AL DECIR DE
MARAÑON.
TERESA MERINO
OTOÑO 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario